Diputada con licencia y amparo, Alhely Medina: “No soy prófuga ni responsable de los delitos que me imputan”

“No soy prófuga ni responsable de los delitos que me imputan”
Anuncio

Un día después de que, en sesión de pleno del Congreso de Hidalgo, se le concedió una segunda licencia temporal a su cargo de diputada local por el distrito de Zimapán, Alhely Medina Hernández emitió un posicionamiento público en descargo de acusaciones penales en su contra, y por las que tiene orden de aprehensión vigente emitida por un juez, ante lo cual se encuentra amparada.

“No soy prófuga, cuento con una suspensión definitiva otorgada por un Juez federal que, si bien es cierto, evita la detención por el delito imputado, agotaré todas las vías y recursos legales para demostrar mi inocencia”, sostiene.

Medina Hernández inicia: “Cuando el resultado de la justicia depende de la presión política, se buscarán culpables, pero jamás habrá justicia”.

Recurre a la historia: “Como es de conocimiento público, desde el año 2022, mi familia ha estado sometida injustificadamente al escarnio mediático respecto de un presunto asunto de abuso sexual a dos pequeñas niñas; esto es así porque, ahí donde cualquier persona tiene derecho a la presunción de inocencia, al debido proceso, a la tutela judicial efectiva, y ante todo, a la protección de su dignidad y de su intimidad, incluso en el caso de procesos jurisdiccionales; nosotros hemos encontrado ensañamiento, descalificación y prejuzgamiento, mediante acusaciones infundadas y mentirosas”.

Asevera que, “con información fragmentada y presentada en medios de comunicación, se ha construido una narrativa en las que se omiten elementos cruciales que darían cuenta de una verdad completamente distinta, pero que, deliberadamente no se mencionan y solo se ha escogido aquello que nos presenta como responsables a personas totalmente inocentes”.

Explica: “por lo que hace a mi persona, la supuesta imputación en mi contra surgió muchos meses después del inicio de la investigación en alguna de las varias entrevistas que se fueron armando sin la inmediatez y espontaneidad debidas. No obstante, a raíz de haber hecho un posicionamiento público en el que precisé el trasfondo político y económico del asunto (Fb Alhely Medina, de fecha 23 agosto de 2022), posterior a eso fue que resulté involucrada”.

“Lo anterior, no son hipótesis, ni creencias, es la realidad de una investigación cuya evidencia obra en el expediente, donde existen las suficientes pruebas que demuestran con contundencia nuestra inocencia, mediante peritajes científicos, técnicos y jurídicos”, sostiene.

Sin dar nombres, escribe: “La opinión pública y mediática solo conoce los dichos que una persona ha presentado en videos, sin pruebas y avanzando cada vez más en la aberración de los hechos, revictimizando a las niñas para fines económicos y políticos, utilizándolas como botín político y como arma jurídica para apuntar a la cabeza de quien se ha expresado a favor de las verdaderas víctimas, como es mi caso”.

La diputada afirma y sigue sin dar nombres: “(tengo) plena certeza que mi inocencia está fuera de todo cuestionamiento jurídico, y que si bien hasta este momento solo se ha difundido la versión de los hechos que parece convenir a quienes me acusan (entre los cuales se encuentran personajes y grupos políticos interesados en afectar la gobernabilidad local); en un juicio justo, apegado a las reglas del Estado de Derecho y, sobre todo, a la independencia judicial, no tendría que habérseme sometido a tan graves imputaciones, dañando profundamente mi dignidad, derechos humanos y provocando incluso el doloroso alejamiento hacia mi familia”.

“Estoy segura (de) que, cuando se conozca la verdad de los dictámenes periciales que obran en carpeta, la sociedad se formará un criterio objetivo, dará cuenta de la certeza de nuestra inocencia y compartirá la indignación que tenemos sobre el tratamiento que se ha dado a este delicadísimo asunto; confío que las instituciones cumplan su compromiso con la imparcialidad y la ética a la que están obligadas”.

Alhely Medina Hernández prosigue con sus indirectas: “Ahora bien, por lo que hace a mi persona, a raíz de lo expuesto me he enfrentado incesantemente a la violencia política, los señalamientos calumniosos y el daño moral provocado por quien se presume como “defensora”; el tiempo, la llenará de vergüenza por haberse prestado a dañar de modo irreparable la vida de familias completas”.

SE DEFIENDE DIPUTADA DE ZIMAPAN DE ACUSACIONES
FOTOS: ARCHIVO

Así mismo cuestiona al Poder Judicial: “Lamentablemente, aún sin existir una sola prueba en mi contra, incomprensiblemente se libró una orden de aprehensión en mi contra”.

En referencia al tema legal, concluye su posicionamiento público a través de su cuenta de FB: “Hasta en tanto, con fundamento en el artículo 28 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Hidalgo, he optado por hacer válido el derecho que tengo a solicitar licencia temporal, de esta manera, no solo pretendo resguardar la investidura de representación que ostento, sino también evitar que se siga manipulando políticamente este tema tan delicado y ponerme a disposición de las autoridades como una ciudadana de a pie”.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio