• En el marco del proyecto Emprende Joven México, implementado por Plan International, con el apoyo de Scotiabank México se realizó el Primer Concurso de Capital Semilla, impulsando y contribuyendo al fortalecimiento de ideas y proyectos de emprendimiento juvenil
En un contexto donde miles de jóvenes buscan alternativas para construir su futuro, el proyecto Emprende Joven México, implementado por la organización Plan International con el apoyo de Scotiabank México, llevó a cabo su Primer Concurso de Capital Semilla, al que acudieron 18 proyectos de emprendimiento liderados por jóvenes y mujeres que participaron activamente en el proceso formativo del proyecto.
Se prevé que esta iniciativa continúe con nuevas ediciones para seguir impulsando el talento juvenil como motor de transformación social.
Durante el concurso, las y los participantes presentaron sus ideas frente a un jurado que evaluó criterios como la innovación, la sostenibilidad, el impacto social y la inclusión.
En esta edición se visibilizó el talento, la creatividad y el compromiso social de las juventudes mexicanas al fortalecer sus ideas de emprendimiento en sectores clave como la sostenibilidad, la salud, la innovación y la identidad cultural.
Al finalizar el concurso se premiaron ocho categorías clave para fortalecer los modelos de negocio juvenil, los cuales recibirán financiamiento inicial para echar a andar sus proyectos, además de seguimiento técnico personalizado.

FOTOS: EMPRENDE JOVEN
Los emprendimientos ganadores fueron: DILUIGI3D – Idea de negocio más innovadora, por su diseño, modelaje e impresión 3D con filamento reciclado, que convierte residuos PET en productos personalizados y sostenibles; Dulces Delicias – Mejor investigación de mercado, que ofrece postres nacionales y asiáticos que fusionan culturas y tendencias; Dragonia Witch Store – Modelo de negocio más sostenible, una tienda mágica, esotérica y de joyería con un enfoque consciente y ético; y Manos Expertas – Modelo de negocio más escalable, especialistas en jardinería urbana con servicios de mantenimiento e innovación en áreas verdes y alto potencial de crecimiento.
También fueron reconocidos: Awas con el Michi – Mejor presentación (pitch), con productos de crochet personalizados que conectaron al jurado con creatividad y emoción; Mermeladas Chilangas – Mayor impacto en la comunidad, por sus conservas artesanales que promueven el autoempleo y el rescate de recetas locales; Tukitty – Modelo más inclusivo y diverso, con productos kawaii y galletas en forma de personajes de Kitty a bajo costo, accesibles para jóvenes y niñez; y Tlacualli Huehuecalli – Modelo más colaborativo, un proyecto gastronómico que rescata sabores prehispánicos y promueve la cocina tradicional con identidad cultural.

Más allá del reconocimiento, el evento fue un espacio de encuentro, diálogo y colaboración. Se formaron alianzas entre proyectos, se compartieron experiencias y se reflexionó sobre los principales retos que enfrentan las juventudes para emprender: el acceso a financiamiento, el acompañamiento técnico, la formalización y la sostenibilidad a largo plazo.
“Este concurso visibiliza el poder de las juventudes para generar cambios reales cuando cuentan con espacios seguros, acompañamiento y acceso a recursos. Su talento y compromiso son clave para transformar sus comunidades desde sus propias realidades”, afirmó Coral Álvarez Lombera, Especialista de Relaciones Institucionales en Plan International México.
Este concurso marca un precedente alentador: se espera realizar nuevas ediciones en el futuro para seguir impulsando el emprendimiento juvenil como motor de cambio social, económico y cultural. Esta acción forma parte del compromiso de Plan International y Scotiabank México por fomentar la independencia económica juvenil, con un enfoque inclusivo y de género, que reconozca a las juventudes como protagonistas de su presente y futuro.
Plan International es una organización humanitaria y de desarrollo que trabaja por los derechos de la niñez y la igualdad para las niñas desde hace 5 años en México. A través de sus programas, impulsa la participación juvenil, el empoderamiento económico y la creación de oportunidades para adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad, con un enfoque de inclusión, género y sostenibilidad.
Por medio del proyecto Emprende Joven México que se desarrolla con el apoyo de Scotiabank se busca apoyar a 376 jóvenes quienes están recibiendo procesos formativos sobre educación financiera.