Por secuestro agravado aprenden a 2 probables responsables

Derivado de la audiencia inicial, la autoridad judicial dictó el auto de vinculación a proceso para ambas personas, les fue impuesta la prisión preventiva oficiosa, y se estableció un plazo para el cierre de investigación complementaria de cuatro meses. Respecto al adolescente, se le dictó como medida cautelar el internamiento preventivo, y se estableció un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Una mujer y un adolescente fueron detenidos por agentes de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro (UECS), tras ser acusados por el delito de secuestro agravado, ocurrido en Mineral de la Reforma, en agravio de un chofer del transporte público individual.

Los hechos que se investigan ocurrieron en marzo de 2025, cuando tres personas llevaron a cabo el secuestro, en un domicilio de la colonia Tuzos, sitio en el que la víctima fue golpeada y privada de la vida; posteriormente su cuerpo fue hallado en un canal de agua negras.

Derivado de lo ocurrido, la PGJEH inició las investigaciones a través de agentes del Ministerio Público adscritos a la UECS y con base en ellas, se determinó la identidad de los probables responsables.

Por quienes se solicitaron y obtuvieron las órdenes de aprehensión, mismas que fueron ejecutadas en Pachuca de Soto, contra una mujer K. I. D. S., así como un adolescente de quien se reservan sus datos.

Agentes del Ministerio Público presentaron a la inculpada ante un juez de control, y al adolescente ante un juez de control especializado en justicia para adolescentes, autoridades ante las que se les formuló imputación por los hechos antes mencionados, y se solicitó su vinculación a proceso.

IMÁGENES PGJEH

Derivado de la audiencia inicial, la autoridad judicial dictó el auto de vinculación a proceso para ambas personas, les fue impuesta la prisión preventiva oficiosa, y se estableció un plazo para el cierre de investigación complementaria de cuatro meses.

Respecto al adolescente, se le dictó como medida cautelar el internamiento preventivo, y se estableció un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Anuncio de Hidalgo Unido