En una fosa clandestina en el rancho Santa Rosalía, en la comunidad de Tepetzintilla, municipio de Álamo, estado de Veracruz, fue encontrado el cuerpo de la joven Jimena Hernández Hernández, de 21 años, originaria de Yahualica, Hidalgo, quien fue reportada como desaparecida desde el 6 de abril de 2025, en el municipio de Huejutla.
La identificación se logró gracias a tatuajes y características físicas descritas en la ficha de búsqueda emitida por la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), bajo el folio FDBHGO/171/2025.
Entre las señas particulares destacaban un mándala en la pierna izquierda, un dragón en el antebrazo y una mariposa en la espalda baja.
El caso de Jimena mantuvo en alerta a su familia, colectivos de búsqueda y sociedad civil desde su desaparición, quienes organizaron jornadas de difusión y presión social para que no se detuvieran las investigaciones.
Finalmente, tras semanas de incertidumbre, las autoridades confirmaron su identidad y entregaron los restos a sus familiares.

La joven fue sepultada en la localidad de El Arenal, Yahualica, en medio del dolor y la exigencia de justicia por parte de quienes la conocieron.
El hallazgo de Jimena también está vinculado a otras investigaciones sobre desapariciones en la región, donde se han localizado víctimas en condiciones similares, lo que refuerza la urgencia de continuar con los operativos contra las fosas clandestinas en el país.