“Representan la voluntad de millones de personas”, advierte Taddei al investir a 45 jueces y magistrados

“Representan la voluntad de millones de personas”, advierte Taddei

“No han sido designados, fueron electos, No representan a un sector, a una élite o a una coyuntura, representan la voluntad de millones de personas que anhelan una justicia más cercana, más humana y más equitativa. Su legitimidad no proviene del poder, sino directamente del pueblo de México”.

Así lo sentenció la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, en la sesión matutina del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, de entrega de las constancias de mayoría a 45 candidaturas electas para los cargos de magistradas y magistrados de los Tribunales Colegiados de Circuito; y, juezas y jueces de Distrito.

Lo anterior en cumplimiento a sentencias dictadas por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), correspondientes al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.

“El sistema electoral mexicano está preparado para garantizar elecciones justas, limpias y constitucionales”, sostuvo la presidenta del INE, aclarando que quienes reciben hoy sus constancias de mayoría:

“Tienen el mismo valor jurídico y político, sin importar si fueron entregadas directamente tras el cómputo de votos o como resultado de una sentencia derivada de un medio de impugnación. Su elección no es menos legítima, ni menos válida, al contrario, representa la fortaleza de nuestras instituciones para corregir, garantizar y proteger la voluntad ciudadana”.

En suma, sostuvo Taddei Zavala, el país se asoma a una nueva concepción del poder público: “por primera vez en nuestra historia y por primera vez en el mundo entero, una nación ha depositado en sus ciudadanos la responsabilidad de elegir por voto directo a quienes habrán de integrar su Poder Judicial. Este hecho, inédito en su alcance, no es sólo un logro técnico o jurídico, es una declaración de principios, la convicción de que la justicia para ser legítima debe nacer también del consentimiento popular”.

Hemos demostrado añadió, que es posible confiar en la ciudadanía para decidir sobre los asuntos más delicados del Estado, “que es posible transformar sin destruir, que es posible innovar sin romper”.

El Instituto Nacional Electoral ha cumplido su deber con responsabilidad, con profesionalismo y con integridad, aseguró la consejera, al garantizar un proceso electoral transparente, legal y confiable, “pero más allá de los procedimientos hemos defendido una idea, que la democracia es el único camino legítimo para construir el poder público y que ese camino debe ser cada vez más amplio, más incluyente y más justo”.

FOTOS: COMUNCIACIÓN SOCIAL

Como parte de los efectos de las sentencias del tribunal, se entregaron constancias de mayoría a 19 personas juzgadoras, de las cuales 12 fueron por el promedio de 9 en las materias de especialidad; dos por el promedio de 8 en la licenciatura; y cinco por los criterios de paridad.

Asimismo, a 26 magistradas y magistrados: 16 por el requisito del promedio de 9 en las materias de especialidad; dos por el promedio de 8 en la licenciatura; siete por los criterios de paridad y uno por votos inviables.

En el salón de sesiones del INE se entregaron las constancias de mayoría a las personas que asumirán cargos en magistraturas y juzgadoras de Distrito en los Circuitos Judiciales 01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 09, 10, 12, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 24 y 27 correspondientes a la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Sonora, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí, Tabasco, Sinaloa, Guanajuato, Morelos, Tamaulipas, Chiapas, Guerrero, Querétaro, Nayarit y Quintana Roo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Anuncio de Martina y Lazos