En un hecho sin precedentes en la historia política del país, el primer mandatario estatal en promover el ejercicio de revocación de mandato, mecanismo de participación ciudadana que permitirá a la población decidir si continúa o no al frente de su gobierno, es el pachuqueño Julio Menchaca Salazar, próximo a cumplir 66 años, en Hidalgo.
De esta manera Hidalgo es precursor en el país, para que entre el pueblo de México se consolide la democracia participativa.
La mañana del viernes anterior, Menchaca ingresó su intención de revocación de mandato ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), cumpliendo con un compromiso de campaña en 2022, con lo cual reafirma que en Hidalgo “la impunidad y los privilegios disfrazados de los cargos públicos, no tienen cabida”.

El gobernador subrayó, ante el Congreso del estado durante la entrega de su Tercer Informe, que este instrumento democrático representa la oportunidad de fortalecer la confianza entre la ciudadanía y sus autoridades, al recordar que, “gobernar es servir y servir implica someterse al escrutinio de la gente”.
La revocación de mandato es una herramienta de participación establecida en la legislación federal y armonizada en la Constitución de Hidalgo en 2023, a iniciativa de Menchaca, que otorga al pueblo la facultad de decidir si un gobernante mantiene la confianza para concluir su periodo.