Politécnico Nacional produce el líquido indeleble para aplicar a votantes el 1 de junio; UAM Xochimilco certifica su calidad 

Politécnico Nacional produce el líquido indeleble para aplicar a votantes el 1
Anuncio

Los institutos Nacional Electoral (INE) y Politécnico Nacional (IPN), con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), firmaron convenios específicos de colaboración en materia de producción y certificación del líquido indeleble que será utilizado en la jornada electoral extraordinaria del próximo 1 de junio, para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF).

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que, con la firma del convenio con el IPN, se hizo posible la producción y entrega de 178 mil 33 aplicadores de líquido indeleble que se utilizarán para marcar el dedo pulgar derecho de las personas que emitan su voto en todo el país.

Asimismo, destacó que el Politécnico Nacional se encargó de la producción de los 14 mil 823 aplicadores con líquido colorante, así como de las 74 mil 115 tapas de aplicador que se utilizan en los simulacros, durante la segunda etapa de capacitación de las personas que integrarán las Mesas Directivas de Casilla Seccionales.

“La aplicación del líquido indeleble, junto con el marcaje de la Credencial para Votar, tienen como propósito garantizar que la ciudadanía vote en una sola ocasión durante la Jornada Electoral, asegurando así la integridad del proceso electoral. En esta gran contribución a la democracia mexicana radica la importancia de estos convenios”, enfatizó.

Taddei Zavala agregó que el convenio signado con la UAM Unidad Xochimilco, tiene como propósito la certificación de las características y calidad del líquido indeleble, lo cual es necesario para garantizar la certeza de su efectividad, por lo que es realizada por una institución diferente a la encargada de su producción.

La UAM Unidad Xochimilco brinda la confianza de que el líquido indeleble cumplió con los más altos estándares de calidad, y garantizará que los resultados obtenidos cumplan con las especificaciones de la fórmula. 

FOTOS: COMUNICACIÓN SOCIAL

Finalmente, la consejera presidenta del INE informó que actualmente los 178 mil 33 aplicadores de líquido indeleble se están distribuyendo a los 300 distritos electorales con envíos custodiados por las fuerzas armadas y se tiene previsto que concluyan el próximo 17 de mayo.

En su intervención, el director de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, Issac Juan Luna Romero, dijo que el líquido indeleble desarrollado por esta institución, es utilizado desde hace más de 30 años para darle transparencia y certeza a procesos electorales en México y Latinoamérica. Asimismo, adelantó que se tiene proyectado utilizar este líquido en otros continentes.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio