* JALISCO ES EL ESTADO NÚMERO 29 QUE LA MANDATARIA FEDERAL VISITA EN GIRA DE RENDICIÓN DE CUENTAS
Desde, Zapopan, Jalisco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que, como una acción prioritaria de su gobierno, se recuperará el tren de pasajeros Ciudad de México-Guadalajara, proyecto que forma parte de los más de 3 mil kilómetros (km) de vías férreas que se construirán.
“Uno de los proyectos más importantes del sexenio son los trenes del norte: Ya se está construyendo el México-Querétaro. Ya licitamos el Querétaro-Irapuato. Después, va Irapuato-León. Y después, León-Guadalajara. Vamos a recuperar el tren de pasajeros Ciudad de México-Guadalajara. Para todo alcanza”, destacó.
Asimismo, anunció que la Universidad de Guadalajara (UdeG), tendrá todo su presupuesto para el siguiente año, en beneficio de las y los estudiantes de esta Institución de educación superior.
Además, en apoyo a la educación en el estado, se incrementarán los espacios para educación media superior, para ello ya se construye una preparatoria en El Salto, se amplía un plantel en Lagos de Moreno, se convierten dos en Tonalá y Ayotlán.

También se evalúa la instalación de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC). Y se desarrolla el Centro de Diseño de Semiconductores “Kutsari”, a través del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) y el gobierno del estado.
Como parte de su gira de rendición de cuentas, la jefa del Ejecutivo informó que, en Jalisco, —entidad número 29 que visita— un millón 881 mil 435 personas son beneficiarios y beneficiarias de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, lo que en 2025 significó una inversión social de 49 mil 317 millones de pesos (mdp), que son distribuidos de manera directa.


