Atribuyen a confianza de contribuyentes, incremento en recaudación enero-septiembre

Atribuyen a confianza de contribuyentes

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la recaudación de enero a septiembre de 2025 asciende a 4.6 billones de pesos (bdp), lo que representa 542 mil millones de pesos (mdp) más que en 2024, lo cual demuestra que los contribuyentes tienen confianza en que los recursos se utilizan de manera transparente y honesta.

Así mismo, acompañada del secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, externó confianza de que el año siguiente el gobierno recaudará casi dos mil billones de pesos más que ahora, los que destinarían a programas sociales, educación, infraestructura, salud y vivienda.   

Detalló en la conferencia matutina: “La Mañaneras del Pueblo”, que un billón de pesos es un millón de millones, lo que ahora se reporta de incremento. A septiembre de 2025 la recaudación es de 4.6 billones. Obviamente, aquí hay una parte de inflación, pero, de todas maneras, representa incremento de 9.1 por ciento, en términos reales, incluso descontando inflación”, explicó.

Dijo que el cumplimiento del pago de impuestos y derechos es del 99.9 por ciento de las y los mexicanos, sin incrementar los impuestos, y destacó que además es reflejo de que la mayoría de las empresarias y empresarios pagan a tiempo.

“La recaudación de impuestos alcanza cifras históricas. Como lo dije el domingo en el evento del Zócalo: son poco más de 500 mil millones, adicionales de ingresos este año, de los cuales cerca de 200 mil vienen de aduanas, sin realmente haber aumentado impuestos ni derechos, es prácticamente la actualización lo que se hizo este año”, dijo.

ENCUESTA CONSUMO DE REFRESCOS SI AUMENTA SU IMPUESTO

Sheinbaum señaló que dado al buen trabajo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como del cumplimiento de empresarias, empresarios y de pueblo contribuyente en general, se estima para 2026 ingresos de 6.4 billones de pesos, un incremento de 496 mil 309 mdp, que serán destinados a los Programas para el Bienestar, obras de infraestructura, educación, salud y vivienda.

Mientras que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, puntualizó que la meta de ingresos para el siguiente año representa un incremento de 4.3 por ciento en términos reales para los ingresos tributarios y no tributarios; esto sin que haya nuevos impuestos ni modificaciones a las leyes del Impuesto sobre la Renta (ISR) ni a las del Impuesto al Valor Agregado (IVA). “Los principios rectores son el combate a la corrupción y los privilegios, el combate a la evasión y contrabando”, agregó.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Anuncio de Hidalgo Unido