La Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) Zona Metropolitana Pachuca, anunció el lanzamiento formal del Operativo Nacional para El Buen Fin en su XV edición.
El objetivo central del operativo es asegurar que las personas consumidoras realicen compras con información veraz y oportuna, promoviendo un consumo reflexivo, consciente y responsable, en línea con las directrices nacionales.
La Profeco reafirma su compromiso con la máxima transparencia, el cumplimiento de las ofertas y el respeto a los derechos del consumidor, al tiempo que comprometió realizar trabajo arduo para vigilar, difundir y fortalecer los derechos de los consumidores.
ACCIONES CLAVE DEL OPERATIVO PROFECO
Para garantizar una edición exitosa y transparente de El Buen Fin, la Profeco ha implementado una estrategia integral:
1. Monitoreo de Precios y Productos: Se realiza un monitoreo de 480 productos en establecimientos especializados y plazas comerciales. Los precios serán publicados semanalmente en el portal oficial (enlace no disponible), permitiendo a la ciudadanía dar seguimiento y a la Profeco consignar a los establecimientos que simulen ofertas.
2. Módulos de Atención Fijos: Se instalarán tres módulos de atención presencial para consultas y quejas en las siguientes plazas comerciales, operando en un horario extendido de 09:00 a 21:00 horas en Gran Patio Pachuca; Galerías Pachuca y Explanada Pachuca.
3. Brigadas Itinerantes de Vigilancia: Cinco brigadas itinerantes vigilarán diversos centros comerciales para detectar y atender de manera proactiva cualquier incumplimiento o violación a los derechos del consumidor.
4. Atención Ciudadana Remota: Se reforzarán los canales de atención a distancia para brindar soluciones inmediatas y efectivas a través de: Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722; Concilia Exprés; y, Concilianet
La Profeco hizo un llamado especial a la población a ejercer una participación informada, revisando las condiciones de compra y fundamentalmente a adquirir productos nacionales. Esta acción se promueve no solo como un apoyo directo a la economía y la generación de empleos, sino como un acto de consumo solidario que valora la cadena de producción local.

Además, la Secretaría de Economía ofrecerá apoyos institucionales a los productos que cuenten con el sello de “Hecho en México”.
El anuncio fue realizado por Navor Alberto Rojas Mancera, director de la ODECO Zona Metropolitana Pachuca, acompañado de Alejandro Sánchez Ramírez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Horacio Ríos Cano, subsecretario de Desarrollo Económico, Carlos Llaca Castelá0n, director general de Turismo y Juan Carlos Muñoz Vizzuett, presidente de la Federación de Escuelas Particulares; Ivonne Escobosa Bustindui, presidenta de CONAFAB; y María del Carmen Moreno, secretaria general de AMDA.


