¡Vamos bien y vamos a ir mejor!: presidenta Claudia Sheinbaum

¡Vamos bien y vamos a ir mejor!: presidenta

JORGE LUIS PÉREZ

Al rendir cuentas del estado que guarda la administración pública federal, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo optimista que la Nación y su pueblo “vamos bien y vamos a ir mejor”.

Luego de iniciar señalando que el país vive una nueva etapa de transformación de la vida pública, que tiene por objetivo construir un México más justo, democrático, libre y soberano, a la primera mujer presidenta le llevó una hora con 8 minutos dirigirse al pueblo en su primer informe de labores a 11 meses de que rindió protesta al cargo.

Sostuvo ante los representantes de los Poderes de la Unión, empresarios e invitados internacionales, que, colocó al pueblo en el centro del quehacer político, y a la honestidad como principio rector de la vida y del servicio público. “Hoy vengo a rendir cuentas no con palabras vacías sino con resultados que se reflejan en la vida cotidiana de millones de mexicanas y mexicanos”.

Emergida de un movimiento profundamente humanista, democrático y popular, dijo que “como el primer día de trabajo, no llego sola al cargo, sí con todas las mujeres, lo que ha generado en niñas jóvenes y adultas una fuerza extraordinaria que mueve conciencias, abre caminos y rompe barreras que por siglos parecían imposibles de derribar”.

En ese contexto político, “quedó en el pasado la oscura noche neoliberal”, aludió afirmando que “sin un papel activo del estado orientado a la justicia social, la concentración de la riqueza solo profundiza la desigualdad, y deja a millones en la pobreza. Además, en nuestro país la corrupción dañó durante demasiados años el bienestar del pueblo”, dijo.

Abundó sobre el tema, que la lección más importante del modelo económico neoliberalista es que el progreso sin justicia no es sostenible, ni social, ni económica ni políticamente, y está destinado al fracaso, al tiempo de enumerar una serie de críticas por los errores del mismo que llevaron a acumular riquezas sin garantizar su distribución equitativa y generó desigualdad y graves conflictos sociales.

La presidenta Claudia Sheinbaum enunció que su gobierno está consolidando un nuevo modelo económico que garantiza la estabilidad macroeconómica, pero impulsa la prosperidad compartida con salarios justos, y programas de bienestar. Fortalece la educación, la salud y el acceso a la vivienda. Promueve el desarrollo regional con inversión pública y privada nacional y extranjera.

Al hablar de libertades, según dijo, en México no se reprime, no se usa la fuerza del estado en contra del pueblo, se practica la mayor libertad de expresión de toda la historia, no existe la censura y todas las autoridades son elegidas por el pueblo y la presidenta camina sin miedo y con cercanía por todo el país.

También puntualizó las profundas transformaciones legislativas de los últimos 12 meses en el país, con la aprobación de 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes, partiendo de la judicial, incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa, reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público; recuperar a Pemex y CFE como empresas del pueblo de México; servicios de internet público de manera directa; igualdad sustantiva de las mujeres, derecho a una vida libre de violencias y eliminación de la brecha salarial.

También refirió soberanía nacional, estableciendo con claridad que el pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones y/o cualquier acto desde el extranjero que sea lesivo a la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de estrado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea por tierra, mar o espacio aéreo.

Ante gobernadores, legisladores, empresarios e invitados en el palacio nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum también habló de las reformas para evitar reelección y nepotismo en la sucesión inmediata de cargos de elección popular.

La presidenta en su primer informe de labores puntualizó la nueva realidad arancelaria por las políticas establecidas por el gobierno de los Estados Unidos, marco en el que, aseveró, se han construido nuevas relaciones de respeto mutuo.

“México es el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias en promedio en todo el mundo. Estamos convencidos de que en el marco del Tratado Comercial podemos alcanzar aun mejores condiciones”, puntualizó, reiterando que entre México y Estados Unidos hay cooperación no subordinación.

La presidenta igualmente aludió temas de migración; y ponderó la cooperación bilateral y la diversificación comercial y de las exportaciones con Brasil, con Canadá, Francia y la Unión Europea, entre otros países que reconocen y respetan a México.

FOTOS: PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Al llegar al primer tercio de la duración que tuvo su informe, la presidenta Sheinbaum Pardo precisó datos económicos:

“Nuestra economía muestra fortaleza con crecimiento anual estimado de 1.2%; la inversión extranjera directa es récord en el primer semestre del año con más de 35 mil millones de dólares; el número de visitantes extranjeros creció en 13.8% comparativamente al mismo periodo del año anterior; nuestra moneda se mantiene por debajo de los 19 peso por dólar; el desempleo se ubica en 2.7%, uno de los niveles más bajos del mundo; y, la inflación anual en julio fue de 3.5%, la menor desde enero de 2021.         

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio