JORGE LUIS PÉREZ
Afirmando que durante su mandato, “se construye el estado que queremos y que merecemos”, y a la vez sentenciado: “a la mitad del camino, ¡vamos con todo!”, así el gobernador Julio Menchaca rubricó su tercer informe de gobierno, en la sede del Poder Legislativo.
En presencia de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, representante de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y luego de rendir cuentas del estado en que se encuentra la administración pública, el titular del ejecutivo hidalguense, destacó que:
En estos tres años recientes se invirtieron más de 8 mil 500 millones de pesos en programas sociales, que contribuyeron a que 154 mil hidalguenses salieran de la pobreza
En su mensaje político estableció: “Esta mañana acabo de ingresar al Instituto Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH), la intención de Revocación de Mandato, para que cualquier persona interesada pueda ingresar las firmas que se requieren”, lo cual se reconoció en el salón de plenos, demuestra su disposición a someter su gestión al escrutinio ciudadano.
Así mismo, de sobrio traje negro y corbata en tono guinda, después de arribar a la sede de la LXVI legislatura local acompañado de su esposa Edda Vite Ramos, que llevó vestido en azul, Julio Menchaca manifestó:
CORRUPCIÓN
“La lucha contra la corrupción en Hidalgo es una constante y de manera firme, porque no tiene cabida entre nosotros, por lo que se han vinculado a proceso a 214 exservidores públicos”, precisó.
Teniendo como invitado al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, a senadores y diputados locales, además de los exgobernadores Francisco Olvera y Manuel Ángel Núñez, el gobernador destacó el trabajo coordinado de su administración con la Secretaría de la Defensa Nacional representada por los generales Hugo Pedroza Salazar, mandos de la 18 Zona Militar, y Tadeo González Calzada, de la Guardia Nacional, respectivamente, así como José Guadalupe Franco, delegado de la Fiscalía General de la República.
SEGURIDAD
En ese punto reconoció que hay flaquezas en materia de seguridad en varios puntos de la entidad, sin embargo, resaltó el trabajo diario y permanente para abatir los índices de criminalidad e inhibir la delincuencia.
Expuso que Hidalgo se encuentra ubicado entre los diez estados del país más seguros, con cuerpos policiales certificados y con promedio de confianza al 62 por ciento, superior al promedio nacional, lo que ha permitido desarticular bandas, decomisar vehículos que se han inventariado como patrullas municipales gracias a la ley de extinción de dominio.

INVERSIONES
En ese tenor, Julio Menchaca destacó que los inversionistas nacionales y extranjeros, entre 2022 y 2025, han aterrizado 104 proyectos de gran calado por un monto de 117 mil 738 millones de pesos, los cuales han permitido generar más de 177 mil empleos fijos y eventuales, algo nunca visto en el estado de Hidalgo.
Menchaca engarzó dando cifras sobre crecimiento industrial por arriba del promedio nacional, además de destacar que este año logró que bajara la deuda pública en 249 millones de pesos, es decir se redujo en un 35 por ciento, y a la fecha se deben 2 mil 500 millones de pesos, de los 3 mil 900 millones de pesos en que la recibió, mejorando la calificación crediticia de la entidad y colocando a Hidalgo entre los tres estados con menos deuda a nivel nacional.
TERRITORIALES
“Somos una administración de territorio; vamos casa por casa, atendiendo gente que por muchos años enfrentó rezago social. A la fecha en 3 años de gobierno hemos realizado 414 visitas mediante las Rutas de la Transformación, el programa columna vertebral de esta administración, con el cual se escucha, se atiende y se dan a soluciones y atención directa”, manifestó el gobernador ante representantes de lo sectores económicos y políticos.
Dijo también que durante estos tres años se ha puesto al pueblo en el centro de las decisiones, al destacar que, en tres años, se invirtieron más de 8 mil 500 millones de pesos en programas sociales, que contribuyeron a que 154 mil hidalguenses salieran de la pobreza; y el estado avanzó 11 lugares en el Índice de Competitividad.
También informó que, en materia educativa, se destinó el 46 por ciento del presupuesto estatal, beneficiando a cerca de un millón de estudiantes con la entrega de útiles, uniformes, calzado, o tabletas electrónicas; además, se han realizado mil 900 intervenciones para mejorar escuelas en todos los niveles.
OBRAS
La inversión en infraestructura alcanzó los 19 mil 439 millones de pesos, con mil 620 obras en los 84 municipios, incluyendo la rehabilitación de sistemas hídricos y la renovación de ductos clave, como el acueducto Téllez–Pachuca. En movilidad, se anunció la adquisición de 42 nuevas unidades del Tuzobús sin aumentar el costo del pasaje.
Ante las y los diputados locales, Menchaca Salazar informó sobre la construcción del Centro Administrativo y de Servicios para el Pueblo (CASP), que permitirá el ahorro anual de 114 millones de pesos y mejorará la atención ciudadana; e indicó que se han recuperado bienes públicos por más de 650 millones de pesos, que hoy se reintegran al patrimonio estatal.

Agregó que, a través de las Rutas de la Transformación se han realizado más de 170 mil atenciones ciudadanas, con presencia constante en el territorio y trabajo conjunto con más de 4 mil 900 comités de contraloría social.
En el sector salud, se construyó el Hospital General de Actopan, se rehabilitaron 151 centros de salud y 10 hospitales, y se realizaron más de 140 mil consultas médicas gratuitas.
Para concluir y antes de vitorear al estado de Hidalgo, hizo un llamado a la unidad y la responsabilidad compartida para lograr el Hidalgo que merecemos.