* GOBERNADOR JULIO MENCHACA INDICA QUE SE DA RESPUESTA A DEMANDA CIUDADANA MEDIANTE UN PROCESO SERIO, RESPONSABLE, PLANEADO Y TÉCNICAMENTE FUNDAMENTADO
A la primera fase de renovación del sistema de transporte Tuzobús, se destinará la suma estimada de 176 millones 050 mil pesos, para la adquisición de 20 unidades de 80 pasajeros para la ruta troncal, y de 22 unidades de 50 pasajeros para las rutas alimentadoras.
Se espera que la entrega de las unidades alimentadoras se concrete en diciembre de este año, mientras que las unidades para ruta troncal serán recibidas en febrero de 2026.
Así lo informó el gobernador Julio Menchaca, al anunciar la renovación del parque vehicular del Sistema de Transporte Tuzobús, y poner en marcha las Rutas de Movilidad Incluyente, con nuevas unidades completamente adaptadas y equipadas para Personas con Discapacidad (PcD), lo que refrenda el compromiso de un Hidalgo más justo e incluyente.
Menchaca dio a conocer que se trabaja en la transformación del Tuzobús mediante un proceso serio, responsable, planeado y técnicamente fundamentado, que comenzará con la inversión de 176 millones de pesos para la adquisición de 42 unidades nuevas, modernas, accesibles y seguras, que serán amigables con el medio ambiente, lo cual no endeudará al estado y tampoco se aumentarán las tarifas del pasaje.
Agregó que esta renovación del Tuzobús también se debe al manejo responsable de los recursos públicos, lo que ha permitido invertir en mejoras no sólo para este sistema de transporte, sino para varios proyectos prioritarios de la entidad.
La secretaria de Movilidad y Transporte, Lyzbeth Robles Gutiérrez, detalló que en esta primera etapa de Movilidad Incluyente, se cubrirán dos rutas completamente nuevas:

De Sur a Norte con 50 paradas y de Poniente a Oriente con 42 paradas; ambas conectan con zonas residenciales, educativas y hospitalarias, y tendrán horario de operación de lunes a viernes de 05:30 a 22:00 horas, sábados de 06:00 a 22:00 horas, y domingos de 07:00 a 22:00 horas.
Finalmente, Alfonso Hayyim Flores Barrera, director general de Inclusión para las Personas con Discapacidad, puntualizó que esta ruta incluyente reconoce la necesidad de llegar a todas las personas; destacó la participación del área a su cargo para la formación de las y los conductores que darán atención a las personas usuarias de estas nuevas unidades.