El Congreso local aprobó reformas que facultan a los municipios para regular directamente los estacionamientos públicos, incluidos los de plazas comerciales.
Dicho avance legislativo representa un paso importante para garantizar condiciones más justas, seguras y accesibles para las y los usuarios, en temas como tarifas, tiempos de gratuidad y responsabilidad de los operadores.
Lo anterior se da como resultado del trabajo de gestión y acercamiento institucional encabezado por el alcalde de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, al sostener reuniones estratégicas con diputadas y diputados, así como con el presidente de la Junta de Gobierno de la LXVI legislatura, Andrés Velázquez Vázquez.
El diputado por Pachuca, se explicó, jugó un papel clave para el impulso y consolidación de esta reforma, por su voluntad de diálogo, disposición para escuchar las necesidades del municipio y compromiso con la mejora continua.
Así mismo se dijo que con esta reforma, los gobiernos municipales podrán establecer, mediante sus respectivos reglamentos, criterios claros y acordes a la realidad local sobre el funcionamiento de estos espacios, incluyendo medidas para evitar cobros excesivos y condiciones abusivas, así como garantizar una hora gratuita o más para quienes consuman en los establecimientos.

En seguimiento a esta agenda, el Ayuntamiento de Pachuca instaló previamente la Comisión Consultiva de Estacionamientos, integrada por el presidente municipal Jorge Alberto Reyes Hernández; la secretaria de Desarrollo Económico, Rosa Danielle Lina Pérez; la síndica procuradora hacendaria, Arely Sánchez Olivares; la síndica procuradora jurídica, Jenny Marlú Melgarejo Chino.
También el regidor y coordinador de la Comisión de Desarrollo Económico, Francisco de Jesús Pérez Ballesteros; la regidora y coordinadora de la Comisión de Espectáculos Públicos, Fernanda Guerrero Acevedo; así como por representantes de estacionamientos públicos, quienes darán seguimiento puntual a la implementación de la reforma aprobada, a fin de que su impacto sea tangible y favorable para todas y todos, se dijo finalmente.