Quien debe procurar los derechos humanos en el IMSS, los vulnera: “fauna carismática” llama a niños con cáncer   

https://www.esperiodismomx.com/estatal/quien-debe-procurar-los-derechos-humanos-en-el-imss-los-vulnera-fauna-carismatica-llama-a-ninos-con-cancer/

Marcela Velázquez Bolio, titular de la Unidad de Derechos Humanos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), después de que trascendió un audio en el que ofende llamando “fauna carismática” a niños y personas adultas con cáncer y discapacidades, además de la comunidad LGBTT+, muchos de ellos atendidos en Teletón México, esta mañana salió a disculparse.

En el audio se le escucha decir, refiriéndose “a indígenas: tenía razón lo que decía Lizanda, una maestra que tuve en el ITAM (en ese momento advierte que no vayan a repetir sus palabras afuera de la reunión) …se oye culerísimo, pero hay fauna carismática y Teletón es el ejemplo (y en ese momento tercea una colaboradora) “macro fauna carismática”, le aclara, y Marcela culmina asentando que también habla de “niños y niñas condiscapacidad y cáncer”

En una carta en la cual más que “lavarse la cara”, se echa la soga al cuello, reconoce que el audio divulgado en noticiarios y redes sociales es real, pero a su decir, fue editado.

La encargada de la defensa de los derechos humanos en el IMSS paradójicamente denuesta calificando de “fauna carismática” a niños con cáncer y discapacidades.    

Señala Marcela Velázquez Bolio, titular de la Unidad de Derechos Humanos del IMSS, que el audio que circula fue grabado en una reunión de trabajo del 25 de junio con las 3 coordinaciones y las 13 jefaturas de división a su cargo, lo cual hace más grave sus despectivos calificativos.

“De una reunión de 2 horas, la grabación difunde fragmentos que fueron editados con el propósito de sacar de contexto el contenido de la misma”, alude la servidora, reconociendo así mismo que, aunque estaba citando a alguien más, la expresión fauna carismática es lamentable y no debe usarse como analogía para referirse a ninguna persona”.

Enseguida pide disculpas “si mis palabras lastimaron a cualquiera de los grupos en situación de vulnerabilidad a los que atendemos, en particular a las niñas y niños con discapacidad y cáncer que siempre han sido prioritarios”.

Según refiere, el objetivo de sus despectivas palabras, tenían la intención de sensibilizar a su equipo de la necesidad de fortalecer las acciones hacia las poblaciones LGBT+, que tienden a sufrir mayor estigma y discriminación, lo cual sarcásticamente ella misma lo hace.

Velázquez Bolio igual refiere que, “en el audio difundido reconocen retos y tareas que tenemos en el IMSS respecto a la atención médica de dichos grupos. El propósito central de la reunión era, justamente, instruir al equipo a redoblar esfuerzos”.

Al final de su carta, se echa la soga al cuello, al reconocer expresiones en su lenguaje impropias para desempeñar el cargo que le han conferido de defender los derechos humanos  en el IMSS, pues “no corresponden a un entorno profesional”.

 “Sin embargo, incluso en la edición, en todo momento hay un lenguaje incluyente”, duice en su defensa.

La Unidad se crea en 2022 con el objetivo de garantizar la dignidad de personas derechohabientes y usuarias Entre los logros en estos últimos tres años se destacan: Reuniones semanales con papás y mamas de pacientes pediátricos bajo tratamiento oncológico que se atienden en el IMSS, de los que han derivado 777 acuerdos resueltos en tiempo y forma; atención integral a personas que viven con VIH, la consolidación del Comité Institucional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la creación de la Comisión Bilateral para la Prevención, Atención y Eliminación de la Violencia y el Acoso Laboral en el mundo del trabajo del IMSS, entre otros.

Para concluir, argumenta Velázquez Bolio, que “el audio difundido no refleja los valores ni el compromiso que una servidora y la institución tenemos con los grupos en situación de vulnerabilidad y los derechos humanos”, lo cual queda mucho en duda por sus propias palabras que ella misma no desmiente.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio