Priscila afecta carreteras, tira árboles y crece ríos en Sierra y Huasteca

El estado de Hidalgo registra precipitaciones pluviales de fuertes a torrenciales (150 a 200 mm), con mayor intensidad en municipios serranos y huastecos, derivado del huracán Priscila, que afecta gran parte del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Estas condiciones climatológicas ya causaron estragos con deslaves de cerros, desprendimientos de rocas y caídas de árboles, uno de ellos sobre un coche, en Acaxochitlán, con una familia en su interior, quienes milagrosamente salvaron la vida, además de que las caídas de agua de lluvia sobre las carreteras las tienen intransitables.

Estas condiciones son ocasionadas por la entrada de nubosidad desde ambos litorales, asociadas a dos disturbios tropicales cercanos a costas nacionales, los cuales generan un temporal de lluvias que también afectará las principales cuencas del estado, como la Moctezuma, Valle de México y Balsas.

Por lo anterior, la subsecretaría de Protección Civil informó que, desde la madrugada hay constante monitoreo a los ríos que atraviesan la entidad, y se puede confirmar que el nivel en que se encuentran no ponen en riesgo a la ciudadanía.

A su vez el responsable de Protección Civil del Municipio de Huejutla, Héctor Armando Gómez Hernández, confirmó que de acuerdo al pronóstico del tiempo, seguirán las lluvias en las próximas horas, por ello se tiene una coordinación constante con cada una de las comunidades en semáforo amarillo.

En caso de ser necesario, ya se tienen listos los 17 refugios temporales ubicados principalmente en la zona urbana: Tehuetlán, Santa Cruz, Coaculco e Ixcatlán, donde es necesario que la población se mantengan atentos a la información que se vaya generando durante este día, y sobre todo consultar canales oficiales junto a sus autoridades delegacionales

El fenómeno natural alcanzó categoría dos frente a las costas del Pacífico Mexicano, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional

Por su parte, la dirección de PC del Municipio de San Felipe Orizatlán, confirmó que derivado del constante monitoreo que realizan, los ríos que atraviesan la zona urbana en el nivel que se encuentran, no ponen en riesgo a la ciudadanía, pero sigue la vigilancia, debido a que continúan las lluvias en la Sierra Alta.

Así mismo se indicó que con difícil acceso y alto riesgo de tránsito se encuentra la carretera que conduce a Huitepec, Ixtlapala, Aquilastec y Xuchitlán, de los municipios de Tlanchinol, Tepehuacán de Guerrero y Lolotla.

En Tlanchinol, automovilistas que circulan sobre el tramo carretero Coacuilco – San José, reportaron la caída de piedras y agua de una cascada que impide la libre circulación en esa zona.

En el municipio de San Felipe Orizatlán, las autoridades emitieron un comunicado a través de las redes sociales.

ASÍ EL DERRAMAMIENTO DE LLUVIA EN LA ZONA NORTE DE HIDALGO

Pero pidieron permanecer en alerta y en constante revisión de las páginas oficiales de la presidencia municipal para atender algún llamado. Ante cualquier emergencia, se pidió que se sigan las indicaciones de Protección Civil.

Finalmente se recomendó: evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas; retirar objetos que pueden ser arrastrados por el viento o la lluvia; manejar con precaución y mantenerse atento a los avisos de Protección Civil. Tener a la mano una mochila de emergencia y guardar documentos importantes en fólder de plástico.   

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Anuncio de Hidalgo Unido