*DETECTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE HIDALGO (ASEH), OBSERVACIONES POR MÁS DE 211 MILLONES DE PESOS EN LA SEGUNDA ENTREGA DE AUDITORÍAS 2024
El auditor superior del estado de Hidalgo, Jorge Valverde Islas, presentó los resultados de la segunda entrega de los Informes Individuales de Auditoría correspondientes a la Cuenta Pública 2024, afirmando que en Hidalgo “no hay espacio para la impunidad, cada observación será atendida y cada irregularidad tendrá consecuencias. Así enviamos un mensaje claro: aquí la rendición de cuentas es una realidad y la fiscalización es el pilar para recuperar la confianza en lo público”.
La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), detectó observaciones por un total de 211 millones 404 mil 902.41 pesos susceptibles de solventación.
Del monto observado, 137.9 millones de pesos corresponden a municipios; 49.3 millones, a organismos descentralizados municipales; y 24 millones a entidades del sector paraestatal y organismos autónomos.
Entre los municipios con mayores observaciones destacan Pachuca (47,354,428.33 millones de pesos), Mineral de la Reforma (24,788,782.80 millones de pesos), seguidos por Zempoala ($10,663,384.70), Zapotlán de Juárez ($8,482,183.21) y Huejutla de Reyes ($7,054,676.26).
En el ámbito de los organismos descentralizados municipales, el Sistema DIF Tizayuca encabeza la lista con 12,398,457.61 millones de pesos en irregularidades, seguido por las comisiones de agua de Ajacuba, $4,422,508.66; Apan, $4,208,333.11; Mixquiahuala, $3,735,794.86; y, Nopala de Villagrán, $3,028,262.83.
Entidades del Sector Paraestatal y Organismos Autónomos:
1 Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas: $7,104,254.91
2 Universidad Politécnica de Pachuca: $3,056,772.83
3 Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo: $2,571,627.48
4 Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo: $2,520,654.06
5 Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo: $2,190,248.17
El auditor superior del estado de Hidalgo, Jorge Valverde Islas, presentó los resultados ante la Comisión Inspectora del Congreso del Estado, presidida por el diputado Andrés Velázquez Vázquez e integrada por las diputadas y diputados Mónica Leanett Reyes Martínez, Francisco Javier Téllez Sánchez, Marco Antonio Mendoza Bustamante, Avelino Tovar Iglesias y Carlos Alejandro Alcántara Carbajal.

La fiscalización superior, expresó el auditor superior del estado, es un acto de justicia social que exige rigor técnico y compromiso ético. Cada peso revisado representa el esfuerzo de las y los hidalguenses, por lo que la ASEH trabaja para garantizar que los recursos públicos se traduzcan en bienestar y desarrollo.
La ASEH, dijo ante la Comisión Inspectora, reafirma su compromiso con el gobierno estatal y el Congreso, para construir instituciones sólidas que respondan con eficacia y honestidad.


