* “Primero tenemos que preparar los capítulos para 2027 en que habrá elección histórica, porque independientemente de diputados federales y diputados locales, presidentes municipales, síndicos y regidores, elegiremos la otra parte que falta del Poder Judicial de la federación, y por supuesto el Poder Judicial del estado”
JORGE LUIS PÉREZ
A los adelantados, a quienes le arrancan hojas al calendario político del año 2028, el presidente estatal de Morena, Marco Antonio Rico Mercado, les acota:
“Ya vendrán las convocatorias y los tiempos para que se posicionen, aspiren, levanten la mano; por supuesto que todo aquel y toda aquella que pretenda, está en su legítimo derecho y es algo que vamos a respetar siempre, pero en este momento tenemos otras tareas de partido, de proyecto de Nación y del proyecto Hidalgo que lidera el gobernador Julio Menchaca, y en eso es en lo que debemos ponernos a trabajar”.
El dirigente partidista manifiesta que Morena es un partido para transformar y regresarle la dignidad al pueblo de México, al pueblo de Hidalgo, no solamente es una herramienta para ganar elecciones.
A dos años de distancia de las elecciones intermedias de 2027, la noche del viernes al concluir un evento político, adviertió que:
“Se lo sigo a todos los actores, atendamos las tareas inmediatas actuales de nuestro partido, que es la constitución de los Comités de Defensa, el acompañamiento para consolidar y fortalecer nuestro movimiento, de la 4T en el estado de Hidalgo”.
Con lo anterior, declara, “primero tenemos que preparar los capítulos para 2027 en que habrá elección histórica, porque independientemente de diputados federales y diputados locales, presidentes municipales, síndicos y regidores, elegiremos la otra parte que falta del Poder Judicial de la federación, y por supuesto el Poder Judicial del estado”.
“Entonces las tareas de la transformación nos exigen que estemos atendiéndolas en el momento y en el contexto exacto”, puntualiza Rico Mercado.
Antes desmenuzó esas tareas inmediatas:
“A partir del domingo 17 de este mes hasta el último domingo de enero de 2026, en las alrededor de mil 700 secciones electorales, Morena renovará sus cuadros y elegirá las figuras de presidente y secretario de organización; y en dado caso que no se pueda realizar alguna asamblea, se reprogramarán para posterior fecha.
Le preguntaron así mismo sobre los morenistas exhibidos de ir en contra de los preceptos de austeridad y también sobre los involucrados en el grupo delincuencia La Barredora:
“Sí nos afectan, no en imagen, sino que impacta en la consecuencia y congruencia que debemos actuar en el ejercicio de nuestros cargos. Yo lo he comentado, y hacemos un llamado a todas las autoridades, presidentes, diputados, que se conduzcan con austeridad, con sobriedad, que no es empático con nuestro movimiento, con lo que representamos, los excesos. Si, todo mundo tiene derecho a vacacionar, a unos días de descanso, pero en la austeridad que conlleva”.

Según dice, Morena no será escondite, tapadera, ni promoverá ningún manto de impunidad. “Si hay algún funcionario que haya incurrido en actos ilegales, tendrán que responder tanto a la ley como ante la sociedad”.
El dirigente morenista de Hidalgo adelantó que la presidenta del Movimiento de Regeneración Nacional, Luisa María Alcalde, todo parce indicar vendrá a la entidad en octubre, para encabezar una evaluación de las asambleas que se llevarán a cabo, ver qué están haciendo bien para fortalecerlo, y qué están haciendo mal para corregirlo”.