Liquida Hidalgo anticipadamente el segundo de sus cinco créditos

Liquida Hidalgo anticipadamente el segundo

* EN TRES AÑOS DE GESTIÓN DE JULIO MENCHACA, REDUJERON LA DEUDA PÚBLICA EN 35%, LO CUAL LIBERA MÁS DE $306 MILLONES, QUE SE DESTINARÁN A OBRA PÚBLICA Y PROGRAMAS SOCIALES, PORQUE HIDALGO ES DE LAS CINCO ENTIDADES DEL PAÍS CON MENOR NIVEL DE ENDEUDAMIENTO

Como resultado de las gestiones realizadas por el gobierno de Hidalgo con Petróleos Mexicanos (Pemex), realizó un pago anticipado de 249 millones de pesos, para liquidar el saldo del crédito contratado en 2009 y refinanciado en 2012 con Banco Mercantil del Norte (Banorte), cuya fecha de vencimiento estaba programada para enero de 2027.

La titular de la Secretaría de Hacienda de Hidalgo, María Esther Ramírez Vargas, puntualizó además, que el referido crédito originalmente fue contratado por un monto de mil 500 millones de pesos; y se destinó a la adquisición de un polígono de 700 hectáreas para la construcción de la Refinería Bicentenario, en la región de Tula, proyecto que se canceló derivado de la Reforma Energética.

Abundó: Al 5 de septiembre de 2022, inicio de la actual administración, se recibió una deuda pública integrada por cinco créditos del orden de 3 mil millones de pesos.

Por lo que durante la presente administración y gracias a su manejo eficiente de los recursos públicos, se han realizado dos pagos anticipados.

El primero de ellos, correspondiente al crédito contratado con Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), se efectuó en diciembre de 2023; y el segundo es este reciente pago de 249 millones de pesos a Banorte.

En consecuencia, la referida deuda actualmente se reduce a tres créditos con un saldo actual de 2 mil 509 millones de pesos.

Con motivo del pago realizado a Banorte, se estima la liberación de recursos por más de 306 millones de pesos, que serán destinados a proyectos de obra pública y programas sociales, en beneficio de las y los hidalguenses.

La administración del gobernador Julio Menchaca, ha implementado una política de Cero Endeudamiento, y en los últimos 22 años, es la única que no ha recurrido a la contratación de créditos a corto o a largo plazo ni tampoco ha solicitado adelantos de participaciones federales.

Lo anterior es resultado de la gestión eficiente de los recursos públicos, que se traduce en el fortalecimiento de la liquidez y finanzas sanas con las que cuenta la entidad.

Derivado de la disciplina financiera, concluyó Esther Ramírez, Hidalgo se ubica entre las cinco entidades del país con menor nivel de endeudamiento, lo que refleja estabilidad y confianza en el manejo adecuado de los recursos públicos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Anuncio de Hidalgo Unido