La recuperación en números: 307 máquinas reabrieron 244 caminos

La recuperación en números

* EN TOTAL SE HAN REALIZADO 381 VUELOS, SE HAN ENVIADO 126 MIL 640 DESPENSAS, DE LAS CUALES 90 MIL 742 HAN SIDO ENTREGADAS POR VÍA TERRESTRE Y 35 MIL 898 POR VÍA AÉREA

Con el apoyo de 307 máquinas activas, se han abierto 244 caminos, 91 de forma total y 153 de forma parcial. Además, de 26 carreteras afectadas por las lluvias originalmente, ya se han reabierto 24 en su totalidad y una de forma parcial.

Los trabajos de apertura de caminos se han realizado de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno, lo cual permite recuperar la comunicación con las localidades afectadas.

Al corte más reciente del Centro de Información, en las labores de apertura de caminos se ha retirado un volumen total de material de 295 mil 941 metros cúbicos.

En total se han realizado 381 vuelos, se han enviado 126 mil 640 despensas, de las cuales 90 mil 742 han sido entregadas por vía terrestre y 35 mil 898 por vía aérea.

Además, en materia de salud, se han trasladado 285 pacientes, de los cuales 224 han sido valorados por el primer nivel de atención y 61 han sido hospitalizados; de estos, 36 ya fueron dados de alta.

FOTOS: SIPDUS

En los 20 municipios de atención prioritaria se han otorgado los siguientes servicios de salud:

2,038 consultas médicas; 785 vacunas; 43,594 kits de medicamentos; 74,057 acciones de atención a vectores; 45 brigadas médicas; 271,708 acciones contra riesgos sanitarios.

Así mismo, gracias a la gestión del gobernador Julio Menchaca, en las recientes 48 horas se sumaron 92 máquinas pesadas para trabajar en el desalojo de material.

Así, en total suman 307 máquinas activas, con las que fue posible lograr el acceso total a 193 comunidades para restablecer su conectividad y llevar ayuda humanitaria a las zonas siniestradas.

Con la maquinaria nueva, más la que ya trabajaba, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), reportó los siguientes trabajos:

Tlanchinol: Retiro de 500 metros cúbicos (m³) de derrumbes en la carretera estatal Tlanchinol – Apantlazol – Olotla, a la altura del kilómetro 9+800, con apoyo de un cargador frontal. Este camino se encuentra abierto de manera provisional.

Desalojo de 100 m³ de derrumbes en la carretera estatal Orizatlán – Coacuilco – San José, entronque carretero (Pachuca – Tempoal), trabajos realizados por elementos de la Residencia Regional de Huejutla de Reyes con un cargador frontal y un camión de volteo.

Xochiatipan:  Rehabilitación de Puente Garcés con apoyo de dos excavadoras, dos tractores, un cargador frontal, una motoconformadora, un vibrocompactador y 10 camiones de volteo para habilitar el paso vehicular al municipio de Xochiatipan. Trabajos ejecutados por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Yahualica: Desalojo de material de material producto de derrumbes en la carretera estatal Nuevo Acatepec – Atlalco – Oxeloco.

Retiro de 70 m³ de derrumbe en la carretera estatal Tlalchiyahualica – Zoquitipan a cargo de elementos de la Residencia Regional de Huejutla de Reyes con apoyo de una retroexcavadora y un camión del volteo.

Huautla: Arribo de dos excavadoras para realizar trabajos de habilitación del paso en los puentes Ixtle y Cuapantla.

Tepehuacán de Guerrero: Integrantes de la Residencia Regional de Molango de Escamilla retiraron 240 m³ de escombro en la carretera estatal Otongo – Tepehuacán de Guerrero – San Juan Ahuehueco – Huatepango, a la altura del kilómetro 3+900 con apoyo de una retroexcavadora.

San Bartolo Tutotepec: Retiro de tres mil metros cúbicos de piedra y lodos; y apertura parcial del camino San Bartolo – San Miguel a cargo de una cuadrilla de la Residencia Regional de Tulancingo de Bravo con apoyo de un cargador frontal.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Anuncio de Hidalgo Unido