La Justicia para Adolescentes requiere especialización muy estricta para ejercerla: Campero

La Justicia para Adolescentes requiere especialización

“El Sistema de Justicia para Adolescentes, es un tema que requiere una especialización particular, muy estricta para poderlo ejercer, y en ese sentido estriba la importancia de que los abogados se vayan capacitando constantemente, y lo estén logrando”, señaló el presidente y fundador de la Asociación de Abogados de Latinoamérica, Luis Roberto Campero Hernández.

Además, durante la entrega de 15 certificados del diplomado en Especialización en Justicia Penal para Adolescentes, impartido en conjunto con la Escuela Libre de Derecho del estado de Hidalgo, así mismo se entregaron credenciales a los nuevos integrantes de la asociación, que ya llegaron al folio 625.

Así mismo, se dijo contento de llegar a 625 agremiados a la Asociación de Abogados de Latinoamérica, al tiempo de agradecer a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, magistrada Rebeca Aladro, que les hayan permitido realizar su evento jurídico en el auditorio Jesús Ángeles Contreras, en beneficio de los abogados de Hidalgo.

A su vez, subrayó la presencia del director de Asesores en el Congreso del estado, Eduardo López Palma, en representación del diputado Andrés Velázquez Vázquez, coordinador de la Junta de Gobierno.

FOTOS Y NOTA/ JORGE LUIS PÉREZ

“La presencia del maestro López Palma, le da relevancia al evento, al sentirnos arropados. Tendremos más participación con ellos, porque hemos planteado la posibilidad de realizar algún concurso de litigación en materia de adolescentes, entre las diversas universidades del estado, y queremos que el Congreso participe”, manifestó Campero.

En la ceremonia también se señaló que la credencial es representativa, porque la identifica su logotipo, el nombre del miembro, impreso su número de cédula profesional, la firma del presidente, “y algo que es trascendental es su número folio, que llega a 625, y lo cual representa la fuerza de estos profesionistas del derecho”.      

A su vez, abogados que recibieron su credencial y constancia del diplomado, expresaron la importancia del mismo, porque les permite estar vigente en las leyes, y sobre todo en justicia de adolescentes, teniendo de aliada a la Asociación de Abogados de Latinoamérica, y la cual además, les brinda la posibilidad de acercarse a la población para ayudar, asesorar, concientizar y sobre todo sensibilizar a los que pueden ser judicializados.      

La ceremonia la presidieron Roberto Campero Hernández, Alejandro Saggiante García, secretario general, Jorge Trujillo Laguna, de la Escuela Libre de Derecho del estado de Hidalgo, Eduardo López Palma, director general de la Coordinación de Asesoría en la LXVI legislatura local, y Francisco Torres Cerón, empresario, acompañados, ente otros, de:

Javier Ramiro Lara Salina, Luis Baños Gómez, Selene Olvera Nieto, Ariadna Campero Ríos, Marisol Trejo Hernández, Lourdes Briseño Cabrera, Hugo Vega Hernández, Pedro Orozco Omaña, Felipe Escorza Silva, Carlos Sandoval Mejía. 

Se informó que, la segunda fase del diplomado inicia este martes, miércoles y jueves; y los días 23, 24 y 25 del presente mes, de 17:00 a 21:00 horas, en calle Bugambilia esquina con Rubén Licona, en la colonia Carboneras, Mineral de la Reforma, a cargo de las ponentes Brasilia Escalante Richards, Ariadna Duarte Martínez y Johana Zamora Arteaga.       

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio