JORGE LUIS PÉREZ
La comunidad jurídica del estado de Hidalgo, también otro tipo de profesionistas y ciudadanos en general, emitieron votos concientizados, analizados y razonados, coherentes con la realidad, porque conocieron de frente las propuestas y los puntos de vista del Poder Judicial Federal de muchos de los candidatos a ocupar las magistraturas, ministerios y de juzgadores.
Así lo señaló Luis Roberto Campero Hernández, presidente de la Asociación de Abogados de Latinoamérica, la cual organizó foros con aspirantes como Yazmín Esquivel, Alberto Morales Alfaro, Daniela Cortés Mora, Fernando Mendoza Fuentes, Zyanya Lázaro Hernández, María del Carmen Estrada Vázquez, Marisela Morales Ibáñez, Omar Sergio Arroyo Olvera, Alejandro González Vega.
“Acaba de pasar algo histórico y único y nos sentimos orgullosos de haber participado; desde hace mucho tiempo en que no se realizaba un tipo de elección como esta, para elegir ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial federal, la cual si bien no fue demasiado concurrida, sí tuvo impacto y presencia entre los mexicanos, y deja un precedente para lo que sigue en la vida democrática electoral de México”, expresó el entrevistado.
En ese sentido, la Asociación de Abogados de Latinoamérica participó ampliamente trayendo a candidatos y candidatas a ministros, a magistrados, y a jueces de distrito, para que platicaran con nuestros agremiados y nos dieran sus puntos de vista y las propuestas que traían, algo que creo es sumamente importante, porque a la hora de emitir un voto tiene que ser concientizado, analizado, razonado, sobe todo por parte de nosotros como abogados”.
Añadió que la única manera de emitir un voto coherente con la realidad es conociendo frente a frente las propuestas de los candidatos.

El licenciado Campero Hernández se mostró satisfecho: “Es algo que se realizó por parte de la Asociación, y saber que hemos participado de esta manera, promoviendo la participación de la ciudadanía en esta elección, y sobre todo una participación razonada, conocedora de lo que significaba esta elección y de lo que cada uno de los candidatos aportaba”.
Concluyó señalando que en diferentes escenarios “escuchamos las propuestas de nuestros invitados e invitadas, y creo que el resultado hoy es satisfactorio tanto para la Asociación como para los ciudadanos, tengan o no la mayoría; y también para los propios candidatos que participaron en la elección, independientemente de que obtengan o no el triunfo, de que sean electos o no”.
“Yo creo que esta participación que tuvieron los llenará de orgullo, por un lado, y de satisfacción cumplida por el otro”, sentenció Luis Roberto Campero Hernández, presidente de la Asociación de Abogados de Latinoamérica.