Firme y sin ruptura proyecto transformador del país: Sheinbaum

Firme y sin ruptura el proyecto transformador

JORGE LUIS PÉREZ

Afirmando que México transita por el camino de la justicia, del respeto a los derechos, de las libertades y la democracia, con un gobierno del pueblo, con el pueblo y para el pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo conmemoró 1 año al frente del Ejecutivo Federal, ante multitudes en la Plaza de la Constitución, escenario que respaldó su contundente mensaje político de inicio:

No habrá rompimiento con su antecesor, Andrés Manuel López Obrador. Los conservadores que así lo esperan y presionan para que se dé, se quedarán con las ganas, sostuvo.

“Con él compartimos proyecto; no solo se trata de administrar al país, sino de transformarlo. Somos de convicciones y principios. Por más duras que sean las presiones, las resistiremos. En México manda el pueblo. Venimos de décadas de lucha pacífica y lo que hoy somos es su herencia”.

Palabras más palabras menos, textual lo puntualizó la presidenta Sheinbaum, tras saludar a gobernadores, empresarios, legisladores locales y federales, e integrantes de su equipo de trabajo, y ante lo cual manifestó:

“Quien traicione y robe, se enriquezca al amparo del ejercicio del poder, enfrentará a la justicia. Hoy el dinero del pueblo se le devuelve al pueblo en obras, servicios y justicia social”.

En un mensaje de 55 minutos a partir de las 11:23 horas, después de la intervención de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, la presidenta Sheinbaum expuso que no tuvieron convicción con el pueblo los anteriores seis gobiernos a 2018, es decir desde 1982.

“Esos 36 años de neoliberalismo e injusticia social propició que en 2008 la pobreza alcanzara al 45 por ciento de la población del país. Esa realidad se heredó en 2018, pero hoy con este nuevo modelo de régimen, solo el 29% de la población vive en pobreza. Ese 16% que se redujo, nos indica que vamos por el camino correcto, y que 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2018 y 2024”.

En esa realidad planteada, Claudia Sheinbaum sostuvo su convicción por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, diciendo: “ni campañas de odio, ni mentiras, ni calumnias, podrán dividirnos. Vamos por el camino correcto”.

Insistió que en el México de la Cuarta Transformación bajaron las desigualdades. “Hoy somos el segundo país menos desigual de América solo por debajo de Canadá. Tenemos una economía fuerte y en crecimiento anual por arriba del 1 por ciento, con inversión extranjera directa récord; aumento del turismo en un 13 por ciento, el corto del dólar por debajo de los 19 pesos, el desempleo al 2 por ciento y la inflación al 3.7% en septiembre”.

En ese orden de finanzas y economía, reconoció a los empresarios nacionales y extranjeros que se han sumado a las políticas públicas de su gobierno y de su Paquete Económico, en el denominado Plan México, lo cual en suma ha permitido tener 22.5 millones de trabajadores registrados ante el Seguro Social (IMSS).

FOTOS: JORGE LUIS PÉREZ

La presidenta reiteró que vivimos un México de libertades y de democracia, en el que no se reprime, se respetan los derechos humanos, hay libertad de expresión y todos los poderes son elegidos por el pueblo, con un verdadero estado de derecho.

Sheinbaum planteó sus propuestas de reformas constitucionales, que han sido aprobadas en los federal y con el respaldo de los congresos estatales:

Destacó la no reelección en cargos de elección popular a partir de 2030, y la no herencia de los mismos entre familiares: no al nepotismo.

“Ni injerencia extranjera, ni intervencionismo en México. Soberanía sí”, reiteró durante los 55 minutos de mensaje, en el que fue clara confrontando a los potentados del dinero:

“La ley de amparo salvaguarda el derecho y la justicia la volverá más rápida y expedita ante el lavado de dinero. Y que no sea resguardo de potentados que no quieren pagar impuestos”, dijo a todo pulmón.

También se refirió al salario mínimo y su aumento de alrededor de 126% en los años recientes, a los programas del bienestar:

13 millones de mexicanos de más de 65 años reciben apoyo económico; 1.6 millones de discapacitados, también; 3.9 millones de estudiantes tienen alguna beca; 1.8 millones de campesinos algún apoyo; 2.2 millones de familias con estudiantes de primaria reciben apoyo; 400 mil universitarios, igual, entre otros.

La presidenta también habló de sus proyectos en el próximo año, de las obras que tiene en marcha y las que proyecta.

Concluyó a las 12:18 horas de este domingo 5 de octubre de 2025: “No hay divorcio del pueblo y su gobierno, al contrario, reafirmo mi compromiso con la transformación. Vamos por el camino correcto. México está de pie y tiene esperanza en el porvenir”           

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Anuncio de Hidalgo Unido