“No estamos parando por esfuerzo ni por recursos. Se trabaja intensamente con las y los presidentes, con los cabildos. Este es un momento de unión, independientemente de nuestra forma de pensar, de nuestras preferencias. Es tiempo de utilizar esta oportunidad para que nos una el cariño enorme que le tenemos a nuestra tierra, a nuestras comunidades”.
Así lo puntualizó el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, al acudir a los municipios de San Bartolo Tutotepec y Tenango de Doria, acompañado de la delegación SICT federal, y secretarios de su gabinete, para supervisar la atención integral que se brinda a las familias afectadas por las lluvias torrenciales.
Al informarles a los habitantes de estas demarcaciones los avances en la apertura de caminos y entrega de apoyos, gracias al despliegue de ocho mil personas servidoras públicas estatales, federales y municipales, también recordó que, desde el inicio de la emergencia, se mantiene estrecha coordinación entre los tres niveles de gobierno.
Ese trabajo ha permitido el restablecimiento de la comunicación, la apertura de caminos, la entrega de insumos y de apoyos económicos; posteriormente, vendrá la reconstrucción de escuelas, clínicas y viviendas, adelantó.

Mientras que Pablo Octavio Olvera Sánchez, director general del Centro de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT Hidalgo), enfatizó que desde el primer momento se trabaja de manera conjunta para atender las afectaciones a la red carretera.
Actualmente, esta dependencia federal está a cargo de las vialidades de la región Otomí-Tepehua, utilizando maquinaria especializada, además de realizar un levantamiento técnico para la etapa de reconstrucción.
Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, detalló que, del total de derrumbes ocurridos en la entidad, el 19 por ciento se registraron en San Bartolo y el 11 por ciento en Tenango.
Reiteró que todos siguen la instrucción del gobernador, Julio Menchaca, de trabajar día y noche hasta abrir cada uno de los caminos dañados.

Finalmente, Napoleón González Pérez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, adelantó que se abrirá una ventanilla para apoyos por pérdidas catastróficas para personas agricultoras, ganaderas y acuicultoras.
Mientras que Lyzbeth Robles Gutiérrez, secretaria de Movilidad y Transporte, indicó que se mantendrá el trabajo colaborativo para la entrega de víveres e insumos.


