En paro el CONALEP: docentes exigen base; 700 alumnos sin clases indefinidamente

En paro el CONALEP

Docentes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), en Hidalgo, suspendieron sus actividades este martes, sumándose al paro nacional convocado por el Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior (FNS), para exigir condiciones laborales justas y la liberación de recursos federales comprometidos para la basificación y homologación del personal docente.

Los maestros hacen un llamado directo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, y a los diputados del Congreso de la Unión, para que se asignen los 2 mil millones de pesos destinados a reducir el rezago histórico en la educación media superior.

“No contamos con contrato colectivo ni empleo seguro; nuestros contratos se renuevan cada seis meses, sin homologación ni reconocimiento de antigüedad”, señalaron los docentes en entrevista.

FOTOS: CORTESÍA

La situación afecta a los cuatro planteles del estado, donde algunos maestros acumulan más de 25 o incluso 35 años de servicio sin prestaciones ni estabilidad laboral.

“Desde 2011 solo hemos recibido contratos temporales. Cada semestre, nos dan de alta y de baja del ISSSTE; al finalizar el contrato nos quedamos sin salario ni atención médica”, denunciaron.

En el plantel El Saucillo, alrededor de 42 docentes enfrentan esta problemática, mientras la institución atiende a unos 700 estudiantes. Los administrativos, en cambio, sí cuentan con base y sindicato propio, pero los docentes, considerados “prestadores de servicios profesionales”, no pueden afiliarse ni acceder a esos beneficios.

Los maestros recordaron que, en administraciones anteriores, incluso durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se habían logrado acuerdos para iniciar la basificación; sin embargo, los recursos nunca se liberaron.

“Desde 2009 intentamos dialogar con las autoridades, pero siempre nos responden que no hay presupuesto. Firman acuerdos sin fechas y no cumplen”, expresaron.

El paro, que se realiza a nivel nacional, continuará hasta que el comité del FNS-CONALEP indique lo contrario.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Anuncio de Hidalgo Unido