En vista de que la propuesta de reforma electoral de la presidencia del país, contiene la desaparición de los 32 Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs), la consejera presidenta del Instituto del ramo en Hidalgo, María Magdalena González Escalona, destacó la relevancia del trabajo que éstos realizan y cuyo alcance trasciende por atender las particularidades de cada entidad federativa.
En el caso de Hidalgo, subrayó que los retos han sido constantes, pero el profesionalismo, la eficacia y el trabajo en equipo han permitido consolidar instituciones electorales sólidas y confiables.
Durante la sesión en que rindió protesta al cargo de consejero electoral Carlos Emmanuel Durán Marmolejo, la titular del IEEH u OPLE, enfatizó que ejercer el cargo de una Consejería Electoral implica un alto sentido ético y de responsabilidad, pues representa el compromiso de velar por los derechos político-electorales de la ciudadanía sin atender intereses particulares o partidistas.
Al darle la bienvenida al nuevo integrante del Consejo General, el fin de semana anterior, reiteró el compromiso institucional de seguir trabajando con profesionalismo, colegialidad y espíritu democrático en favor del fortalecimiento de la democracia en Hidalgo.
Mientras que el nuevo consejero electoral, Carlos Emmanuel Durán Marmolejo, reconoció el trabajo del personal técnico y operativo del Instituto, cuyo esfuerzo cotidiano, dijo, permite el adecuado funcionamiento de la institución y la toma de decisiones que impactan directamente en la sociedad.
Hizo especial énfasis en que la legitimidad institucional se sustenta no solo en el cumplimiento de la ley, sino también en la transparencia, la rendición de cuentas y la evaluación constante de resultados.
Afirmó que la mejor manera de honrar la confianza pública es ejercer la función electoral con objetividad, responsabilidad y apertura, recordando que la democracia actual es fruto de las luchas cívicas de las generaciones que antecedieron.

Ariadna González Morales, Guillermo Corrales Galván, y Alfredo Alcalá Montaño, consejeros electorales, así como también las representaciones partidistas, en su oportunidad manifestaron que esta incorporación traerá nuevos aires al Instituto, y representa un reconocimiento a su trayectoria profesional, preparación académica y compromiso con la democracia.
A la toma de protesta del consejero electoral acudieron el Secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, la fiscal especializada en Delitos Electorales, Diana Jeanethe Rodríguez López; la diputada local, Lizbeth Irais Ordaz Islas, presidenta de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado de Hidalgo, así como Jorge Anaya Lechuga, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Hidalgo.


