Diputados propusieron la iniciativa que modifica el Código Penal y la Ley de Salud para el estado de Hidalgo, con la finalidad de actualizar desde el ámbito legal y profesional, programas y planes de estudios, normas oficiales y guías de práctica clínica, a fin de homologar los límites de cada profesión en el país y evitar el “intrusismo profesional”.
Asimismo, se pretende tipificar con mayor severidad la usurpación de profesiones, especialmente en el ámbito de la salud, con sanciones de dos a seis años de prisión y multas para quienes ejerzan profesiones del sector salud sin título ni cédula.

En caso de que se realicen procedimientos quirúrgicos, las penas se incrementan de cuatro a nueve años de prisión y se establece la obligación de clínicas, hospitales y plataformas digitales de verificar periódicamente la validez de las acreditaciones de su personal ante el Registro Nacional de Profesionistas.
También se prohíbe el uso compartido o alterado de recetas, documentos y papelería profesional.