*EMPRESARIOS DE EXPLANA, INCUMPLEN OBRAS AL 50% DE SU OBLIGACIÓN
Rápida movilización de recursos humanos y materiales por parte de las instituciones encabezadas por el gobernador Julio Menchaca, y ausencia de incidencias mayores por las fuertes lluvias del domingo y la madrugada del lunes, sobresalió en la evaluación de las estrategias implementadas para atender las afectaciones a cargo de los integrantes del Gabinete de Seguridad.
Lo anterior fue dado a conocer en la entrevista que el mandatario estatal sostuvo con representantes de los medios, este medio día, acompañado por el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano, Alejandro Sánchez García, y los alcaldes de Pachuca y Mineral de la Reforma, Jorge Reyes y Eduardo Medécigo.
Ante el anegamiento en la carretera México-Pachuca a la altura de San Antonio en la zona de la plaza comercial Explanada, lo que también involucró a fraccionadores, el mandatario estatal pidió el reporte precisó: “Los empresarios a varios años de distancia, aún no cumplen sus obligaciones de obra con especificaciones técnicas. Realizaron solo el 50 por ciento, lo que propicia las inundaciones”.
A su vez, el secretario Sánchez detalló las inversiones millonarias del gobierno, señalándolas en imágenes aéreas.

Se explicó que, en la zona metropolitana de Pachuca, que incluye los municipios de Mineral de la Reforma, Zempoala y Pachuca, se desplegó un operativo coordinado con la participación de los tres órdenes de gobierno. Un total de 304 personas conformaron las brigadas de atención, apoyadas por 3 vehículos Vactor, 4 bombas, 2 retroexcavadoras y 20 camiones.
En Mineral de la Reforma, la respuesta incluyó la coordinación con el ayuntamiento; una brigada municipal de 30 trabajadores y un vehículo Vactor.
La Subsecretaría de Protección Civil estatal y municipal participó con 13 elementos, 4 camionetas y 2 ambulancias; mientras que la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), colaboró con 10 trabajadores y 3 bombas, dos de 6” y una de 12”.
La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), sumó un oficial, 12 elementos de tropa, 2 camionetas y un camión de 6.5 toneladas. La Guardia Nacional aportó 25 elementos, 2 camionetas y un camión.
La Secretaría de Infraestructura estatal contribuyó con 30 trabajadores, 2 camionetas y un camión de 3.5 toneladas. Finalmente, Bomberos participó con 2 camionetas y 8 elementos.
Para Zempoala se movilizaron 10 elementos de Protección Civil con 2 camionetas, un vehículo Vactor, 10 trabajadores municipales, 10 elementos de Seguridad Pública municipal con 3 camionetas y 8 trabajadores de servicios generales del municipio.

En Pachuca de Soto se activaron 15 elementos de Protección Civil municipal; Caasim desplegó 19 trabajadores con una bomba de 6”, y se utilizaron 2 retroexcavadoras y un vehículo Vactor.
El cuerpo de Bomberos municipal operó con 3 camiones y 18 elementos; Seguridad Pública municipal intervino con 10 patrullas y la Secretaría de Obras Públicas municipal participó con 15 trabajadores y 4 camionetas.
La Secretaría de Seguridad Pública del estado reforzó el despliegue en estos tres municipios con 100 elementos adicionales para apoyo, vigilancia y control.
A través de la Subsecretaría de Operación Policial, el Cuerpo de Bomberos, policías adscritas al Mando Coordinado y el Centro de Control Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), informaron que continúan los trabajos para la localización de una persona del sexo masculino de iniciales J. H. Z., quien se encuentra presuntamente desaparecido; su vehículo fue arrastrado por la corriente de agua en la colonia El Mirador, municipio de Zempoala, derivado de las torrenciales lluvias de ayer.
Aún y cuando no se presentaba la denuncia por desaparición ante las autoridades correspondientes, el grupo de rescate acuático de Bomberos, realizó sumersiones en la represa San Isidro, municipio de Zapotlán, en una extensión aproximada de 10 hectáreas, sin que se haya localizado a la persona. En la zona prestan apoyo elementos de la Policía Estatal y la Policía de Zapotlán.
En Tulancingo, personal del C5i, a través del sub centro de esta demarcación, atendieron a usuarios que reportaron anegamientos en las colonias San José Caltengo, Nuevo Tulancingo, El Salitre y en Huapalcalco.

un incidente por posible caída de árbol en la colonia Pitahayas y una caída de barda en la calle Patoni de la colonia Centro. Además, continúan anegamientos en las colonias Villas de Pachuca, Parque Urbano y San Juan Pachuca, donde elementos de la Policía Estatal realizan recorridos de prevención.
La Caasim continúa brindando atención en puntos estratégicos en los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma y Zempoala.
De manera coordinada, trabajan con motobombas de 3, 4, 6, 8 y 12 pulgadas de diámetro, 2 bombas de achique de 3 y 4 pulgadas de diámetro que permiten el desalojo de agua.
Las labores de limpieza continúan en todos los pozos de visita ubicados sobre el camino interparcelario de Téllez, además de limpieza y desazolve con equipo Vactor en colonias y fraccionamientos.