Crear la Secretaría de Energía en el gobierno de Hidalgo

Por ejemplo, el litio, que llega para quedarse y el hidrocarburo se jubilada, y se va, para siempre, porque está contribuyendo lamentablemente, a a acrecentar el cambio climático, y el litio viene a resolver parte importante de ese problema, declaró Patiño. El gobernador anunció que este año aumentará el presupuesto para ciencia y tecnología en materia de formación de capital humano. Y esa es la única manera, para a convertir a corte, mediano y largo plazo para convertir e Hidalgo en una potencia científica y tecnológica. Por ejemplo, el litio, que llega para quedarse y el hidrocarburo se jubilada, y se va, para siempre, porque está contribuyendo lamentablemente, a a acrecentar el cambio climático, y el litio viene a resolver parte importante de ese problema, declaró Patiño. El gobernador anunció que este año aumentará el presupuesto para ciencia y tecnología en materia de formación de capital humano. Y esa es la única manera, para a convertir a corte, mediano y largo plazo para convertir e Hidalgo en una potencia científica y tecnológica. Crear la Secretaría de Energía en el gobierno

JORGE LUIS PÉREZ

Crear la Secretaría de Ciencia y Tecnología en el Gobierno de Hidalgo, es propuesta que surge luego de que, en los últimos 25 años, la ciencia estuvo abandonada.

“Seguramente el gobernador Julio Menchaca lo va a valorar, analizar. Cuando toma café lo reflexionará. No es un tema sencillo transformar la ciencia de una dirección general a una secretaría de estado. Eso involucra mayores recursos económicos y mayor apoyo a la ciencia y la tecnología; entonces eso es lo que va a permitir en el corto, mediano y largo plazo, coronar esa frase de que Hidalgo sea una potencia económica, científica y tecnológica”.

En esos términos se expresó Francisco Patiño Cardona, director del Consejo de Ciencia, Innovación y Tecnología de Hidalgo (CITNOVA), quien en entrevista precisa que:

“En la ciencia no ha habido continuidad en sus proyectos. Los que hay se apagan y después se renuevan años después, eso da pie a fracaso”.

Por eso, señala, “este año estamos dando apoyos a la formación de capital humano desde especialistas en México hasta estancias cortas de maestrías y doctorado, para irse a cualquier parte del mundo o a nivel nacional; maestrías en el extranjero en las mejores universidades del mundo, y, estancias pro-doctorales, para llevarlas a cabo en el país o en el extranjero, para científicos ya consolidados”.

Dijo que habló, con el gobernador Julio Menchaca, “frente a todos, de que uno de los temas de que tenemos masa crítica es de 42 personas super especializadas en Inteligencia Artificial. Y así, en varias áreas de conocimiento, nos ha permitido (saber) que es en lo que estamos mal, pero esto nos esta permitiendo pasar de 600 integrantes del Sistema nacional de investigadores a 800, por lo tanto que la meta que nos estamos fijando es de 1,200, creo que al final del gobierno de Julios Menchaca Salazar, lo vamos a lograr”.

Refirió sobre las becas otorgadas a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del estado e Hidalgo:

“Son este año 113 becas. En los tres años que llevamos de gobierno son 300 becas. Eso nos ha permitido que nuestros jóvenes se preparen en las mejores universidades del mundo, para convertirse en super especialistas en Inteligencia Artificial, energías con sustentabilidad, la biotecnología, lingüísticas, de las humanidades, entre muchos otros temas.

FOTOS: JORGE LUIS PÉREZ

Por ejemplo, el litio, que llega para quedarse y el hidrocarburo se jubilada, y se va, para siempre, porque está contribuyendo lamentablemente, a a acrecentar el cambio climático, y el litio viene a resolver parte importante de ese problema, declaró Patiño.

El gobernador anunció que este año aumentará el presupuesto para ciencia y tecnología en materia de formación de capital humano. Y esa es la única manera, para a convertir a corte, mediano y largo plazo para convertir e Hidalgo en una potencia científica y tecnológica.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Anuncio de Hidalgo Unido