JORGE LUIS PÉREZ
El Congreso del Estado de Hidalgo condecoró con la medalla y pergamino post mortem “Don Miguel Hidalgo y Costilla”, al artista Gabriel Vargas Bernal, originario de Tulancingo, creador de la historieta cómica “La Familia Burrón”, honor recibido por su hija Graciela Vargas Ortiz, este medio día.
El sobresaliente hidalguense fue reconocido, señaló el presidente de la Junta de Gobierno de la LXVI legislatura local, Andrés Velázquez Vázquez, por su conducta, trayectoria, acciones relevantes y méritos excepcionales.
A la ceremonia realizada en el salón de plenos de la cámara de diputados, asistió la secretaria de Cultura, Neyda Naranjo, en representación del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, dependencia la cual propuso al maestro Gabriel Vargas, premio Nacional de Periodismo y merecedor también de la presea Pedro María Anaya, concedida en vida por el Congreso de Hidalgo, en el año 2006.
En tribuna se explicó que, la Comisión Especial para la entrega de la medalla “Don Miguel Hidalgo y Costilla”, tomó en cuenta su trascendental aportación al periodismo gráfico, a la caricatura urbana y a las historietas que narran la vida popular mexicana, pues desde los 16 años comenzó a trabajar en el diario Excelsior a mediados del siglo pasado, en el entonces Distrito Federal, donde sobresalió y posteriormente creó La Familia Burrón, revista cómica que alcanzó tiraje de alrededor de 500 mil ejemplares que se distribuyeron en diversas entidades del país.
“Como periodista gráfico Gabriel Vargas perfeccionó una aguda capacidad para retratar las dinámicas sociales mexicanas mediante el humor, la sátira y un profundo conocimiento del habla popular”, se describió, al reconocerle que, posteriormente se convirtió en escuela para generaciones posteriores.

En su intervención, la hija del condecorado tulancinguense, Graciela Vargas, externó el agradecimiento de su familia a las innumerables distinciones que en vida y fallecido ha recibido.
Y finalmente, el diputado Andrés Velázquez manifestó que, a la legislatura local le llena de orgullo rendir homenaje póstumo al maestro Gabriel Vargas Bernal, sin duda uno de los más grandes cronistas e historiadores gráficos, cuyo compromiso social y su legado que traspasó fronteras, lo convirtió en referente del arte gráfico, de la crítica social y de la cultura popular, concluyó.