A 2 mil 610 mujeres, niñas, adolescentes, madres menores de 15 años, y quienes tienen un plan de restitución de derechos, entre otras personas en situación de vulnerabilidad, les entregaron, esta mañana, apoyos económicos del programa “Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres”.
El objetivo del programa es proporcionar herramientas que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de las beneficiarias, y avanzar en la eliminación de brechas de género en la entidad.
“Muchas personas critican los apoyos directos desde una comodidad, no entendiendo que pueden transformar un proyecto de vida de quienes son beneficiarios”, afirmó el gobernador Julio Menchaca Salazar, ante la presencia de la secretaria de Mujeres del Gobierno de México, Citlali Hernández Mora.
Este año se destinaron 3 mil 385 millones de pesos para programas sociales dirigidos a todos los sectores, para cumplir con el bienestar compartido propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, añadió.
- Con una inversión superior a 31 millones de pesos, el gobierno estatal reafirma su compromiso con la justicia social y la eliminación de brechas de género
En este contexto de avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria, se explicó que el programa brinda un apoyo total de 12 mil pesos por persona, distribuido en tres parcialidades de 4 mil pesos, lo que representa una inversión estatal superior a los 31 millones de pesos.
En su momento la secretaria de Mujeres del Gobierno de México, Citlali Hernández Mora, destacó que el hecho de que las mujeres alcancen puestos de representación es resultado de la lucha histórica de miles de mujeres que durante décadas han alzado la voz, se han organizado y han exigido igualdad, justicia y una participación plena en la vida política del país.
“Este es el momento en el que todo el gobierno y todas las autoridades, estamos obligados a generar las condiciones para que hombres y mujeres tengamos el piso parejo”, afirmó la funcionaria federal, al recordar que en Hidalgo se han puesto en marcha 28 Centros LIBRE, donde se brinda orientación psicológica, asesoría jurídica y capacitaciones.

FOTOS: CGCG
A nombre de las personas beneficiarias, Irene Zaragoza Gaspar, refirió que las hidalguenses están muy contentas de que se les incluya: “Estos recursos están muy bien invertidos, porque nosotras nos esforzamos cada día para salir adelante por nuestro desarrollo, por nuestras familias, pero también sabemos impulsar y motivar a otras”.
Al inicio del evento celebrado en el auditorio del Instituto de Formación Profesional, en el camino a Palma Gorda, al que también fue invitada la magistrada presienta del Tribunal Superior de Justicia, Rebeca Aladro Echeverría, la directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres, Katya Gabriela Hernández Pérez, afirmó que la entrega de estos apoyos es un acto de justicia social y una muestra del compromiso del gobierno de Julio Menchaca, por atender de forma integral a las mujeres, niñas y adolescentes que enfrentan violencias estructurales como la económica y patrimonial.