El gobernador Julio Menchaca entregó cuatro unidades del Tuzobús para personas con discapacidad, movilidad reducida y adultas mayores, necesitadas de trasladarse a Centros de Salud, Hospitales y Unidades de Rehabilitación.
Están equipadas con elevador para silla de ruedas en la puerta trasera, tres instrumentos con sujeción para las mismas (llamados corralillos), dos puertas laterales y cuatro cámaras de video como apoyo en el proceso de operación, y para lo cual se invirtieron casi 10 millones de pesos.
Estas unidades de Movilidad Incluyente, tienen acceso cómodo para adultos mayores y personas con movilidad limitada, así como pantallas con proyecciones en Lengua de Señas Mexicana, lo cual propicia se trasladen con dignidad, seguridad y comodidad, mencionó Menchaca.
El horario de operación es de 05:30 a 22:00 horas de lunes a viernes, de 06:00 a 22:00 horas los sábados; y de 07:00 a 22:00 horas los domingos.
Lo anterior forma parte de la estrategia de Movilidad Incluyente, a fin de garantizar el derecho humano a la movilidad, a través de un servicio accesible, y fue anunciado la mañana de este lunes, en el patio de maniobras del Tuzobús, en su primera estación ubicada en Téllez, municipio de Zempoala.
RECORRERÁN LAS SIGUIENTES RUTAS NUEVAS:
Alimentadora 20 A de Sur a Norte, que inicia en la Cruz Roja del distribuidor vial del bulevar Santa Catarina, a la zona de hospitales y zona centro de Pachuca; pasará por 11 unidades médicas y hará 50 paradas de ascenso y descenso.
Alimentadora 20 B de Oriente a Poniente, con origen en la zona de hospitales y destino al nuevo Hospital General, pasará por 10 unidades médicas y hará 42 paradas de ascenso y descenso.
Los usuarios podrán acceder a 27 Centros de Salud y Rehabilitación, además de los principales puntos de interés de comercio y abasto.
Para brindar un trato digno y adecuado, la Dirección General de Inclusión para las Personas con Discapacidad, brindó capacitación a los operadores de estas nuevas rutas.

La inversión fue de 9.8 millones de pesos que se hace al Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (Sitmah), para poner en marcha estas primeras cuatro unidades.
“Con ello damos paso a un Hidalgo más incluyente y con más oportunidades”, afirmó el mandatario, pues el proyecto también busca reconocer a las personas cuidadoras, ya que se les otorgará una tarifa especial del 50 por ciento del costo, lo que apoyará a su economía familiar.