Abasto de medicamentos y vacunación, temas centrales del Consejo de Salud de Hidalgo

Abasto de medicamentos y vacunación, temas centrales del Consejo de Salud de Hidalgo
Anuncio

* Acordaron realizar análisis a nivel municipal que permitan identificar zonas con baja cobertura e impulsar intervenciones que incrementen al menos un 10% mensual en la aplicación de vacunas

Se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo de Salud del estado, acordando acciones concretas que impactarán directamente en el bienestar de la población, especialmente en los temas de abasto de medicamentos y vacunación.

Los representantes del IMSS, ISSSTE, IMSS Bienestar, DIF Hidalgo, PEMEX, la Secretaría de Salud estatal y otros organismos, presentaron avances y retos en sus respectivas áreas, aportando propuestas que contribuirán a lograr servicios más eficientes, accesibles y centrados en las personas.

Acompañados de organismos sociales, académicos y del ámbito legislativo, la mañana de este miércoles reafirmaron el compromiso interinstitucional de fortalecer los servicios públicos de salud en Hidalgo.

La sesión fue encabezada por Vanesa Escalante Arroyo, secretaria de Salud y presidenta del Consejo, quien destacó que el derecho que tiene el pueblo a la salud solo puede garantizarse con coordinación efectiva entre los distintos niveles de gobierno.

Así mismo enfatizó que el suministro suficiente y oportuno de medicamentos, así como la cobertura integral de esquemas de vacunación, son condiciones indispensables para consolidar un sistema de salud que responda a las verdaderas necesidades de la población.

Recalcó que estos esfuerzos no deben percibirse como acciones aisladas, sino como una responsabilidad compartida entre todas las instituciones públicas, que la ciudadanía identifica como parte de un solo gobierno.

En ese sentido, se establecieron acuerdos para mantener una comunicación fluida entre instituciones en materia de abasto de medicamentos, implementar reuniones periódicas de seguimiento sobre metas de vacunación y designar enlaces técnicos para cada organismo.

Asimismo, se acordó realizar análisis a nivel municipal que permitan identificar zonas con baja cobertura e impulsar intervenciones que incrementen al menos un 10% mensual en la aplicación de vacunas.

FOTOS: COMUNICACIÓN SOCIAL

También se propuso mejorar la calidad del registro de dosis aplicadas y reforzar acciones extramuros con personal vacunador.

Al finalizar la sesión, Vanesa Escalante Arroyo agradeció la participación activa de las y los integrantes del Consejo, resaltando que el verdadero impacto de este trabajo conjunto se reflejará en la vida de las familias hidalguenses. Subrayó que el Consejo Estatal de Salud representa un espacio legítimo para construir acuerdos y tomar decisiones con visión de Estado, ética institucional y responsabilidad social.

La sesión fue clausurada a las 12:40 horas, con el firme compromiso de convertir cada acuerdo en una acción concreta que mejore la salud pública en todos los rincones del estado.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio