JORGE LUIS PÉREZ
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, reveló que “está a punto de turrón” el proyecto para adecuar la circulación en la Glorieta 24 Horas, en el que máximo se invertirán 50 millones de pesos, y cuya visión es priorizar a los peatones tomando en cuenta que es un punto neurálgico de Pachuca con presencia de centros educativos de bastante concurrencia.
Ya le entregaron el proyecto pero lo devolvió para hacerle modificaciones, porque excedió el presupuesto de que se dispone, por lo cual en breve podrá anunciarlo de manera integral. “No considera segundos pisos, ni otro puente atirantado alterno más pequeño; es una propuesta más mesurada”, expuso.
El mandatario estatal, al hacer declaraciones de prensa al termino de la ceremonia de premiación a la Convocatoria Capturando Hidalgo Carnavales 2025, a la que asistió Yessica Morales Vega, de la Secretaría de Cultura del gobierno federal, expuso que para el proyecto de la glorieta estuvieron atentos:
El delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Octavio Olvera, los secretarios de Agricultura y de Movilidad estatal, Napoleón González y Lizbeth Robles Gutiérrez, así como el alcalde de Pachuca, Jorge Reyes, quienes acordaron que en ese espacio se suspenderá el paradero de ascenso de pasaje de servicio público federal.
Al referirse a ese punto de tráfico parte de la Super Vía Colosio, que se distingue por los nudos vehiculares a todas horas del día, estableció Menchaca Salazar:
“Queremos que los arreglos vayan en beneficio del peatón. Anteriormente siempre se pensó en el automovilista. Hoy debemos tomar en cuenta la existencia de centros educativos importantes (en tres de los cuatro puntos cardinales), por eso se le recordó al delegado de SICT que los concesionarios del transporte no tienen permiso de hacer parada ahí, que si lo hacen los operadores es poque se hizo una mala costumbre”.

Añadió que no se trata de molestar a nadie, sí de resolver un problema que ha generado conflictos (como la riña mortal entre un automovilista y un taxista, la semana pasada).
Recordó que el primer proyecto que le presentaron los desarrolladores ascendía la inversión a 700 millones de pesos, lo cual no aceptó. “La glorieta tiene mucho espacio para hacerle modificaciones, aprovechándolo de la mejor manera, sin afectar la infraestructura del puente atirantado, respetando siempre al peatón”, insistió.