LOS GRITOS DEL 15
Como recordaran en mi columna del primero de septiembre de este mes patrio, les relaté que ¡tuvieron que pasar 200 años de historia con sangre en México! Para que también hoy justamente cuando usted le esté dando lectura a este material periodístico, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, como primerA PresidentA Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, rompa la tradición de que la ceremonia cívica del la noche “del grito de independencia” que solo lo hacían los hombres, emulando a nuestro héroe Don Miguel Hidalgo y Costilla, y que en este sexenio en su primer año, lo haga por primera ocasión una mujer mexicana. ¡esa es la novedad!
El autor de esta columna, recientemente ha visitado los estados de Sinaloa, Zacatecas, Sonora e Hidalgo, en donde de acuerdo a la “narrativa” de las empresas mercantiles de comunicación, -medios de comunicación- son de los más violentos y sangrientos.
Tuvimos la oportunidad de presenciar como se colocaba el alumbrado del mes patrio en los edificios adyacentes a la plaza del zócalo de Culiacán. Cabe señalar que el 13 de septiembre del 2024, el gobierno de Rubén Rocha Moya, muy a su pesar anunció que se cancelan los festejos patrios del 15 de septiembre debido a la situación de violencia e inseguridad que se vive desde hace varios días en Culiacán y municipios aledaños como Elota, Cosalá y San Ignacio.
Las cosas han cambiado en un año, hay una mayor presencia de elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, así como de la Marina Armada de México, y la supervisión constante del secretario de Seguridad Omar García Harfuch.
El día de ayer 14 de septiembre de 2025 prácticamente cuando todos los preparativos están listos y en orden, se dio una “ola” de taque digital, en las redes sociales, para que la ceremonia del grito de independencia se cancele como en el año 2024, nuevamente ahora asegurando que hay mucha violencia y existe inseguridad para las personas que asistan a la plancha del zócalo de Culiacán.
El periódico El Heraldo de México, que fue la primera empresa editorial en la que trabajé, publico hace unas horas: “a un día del Grito de Independencia en Culiacán, Sinaloa, una campaña negra en redes sociales pretende asustar a los sinaloenses para que no asistan al festejo por el 215 aniversario de México.
De acuerdo con un análisis, se identificó la operación de cientos de cuentas falsas y automatizadas, cuyo objetivo es sembrar miedo y desalentar tanto a los asistentes como a los artistas invitados: Marisela, Miguel Bosé y El Coyote”.
El jefe del ejecutivo local, Rubén Rocha Moya, para quienes estén leyendo temprano esta columna y estén de visita o radiquen en el bello estado de Sinaloa, deben de tener toda la confianza de su seguridad, porque habrá un operativo con 10 000 elementos, con una coordinación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno.
El diario que piensa joven, informó que, de acuerdo a su investigación, se generó una campaña no es exclusiva de Sinaloa, pues se detectaron cuentas creadas en otras entidades del país e incluso fuera de México, como en Guatemala, lo que confirma el carácter nacional y coordinado de la operación digital.
En tanto que, en Zacatecas, otro de los estados predilectos para crear una narrativa de terror, por parte de los medios conservadores. Su gobernador David Monreal, informó que uno de los eventos más importantes de esta fecha, es el que se lleva a cabo en la capital zacatecana, es la ceremonia en Plaza de Armas, del grito de independencia que el encabezará.

En unas horas más amiga y amigo lector Monreal desde el palco del Palacio de Gobierno, ondeará la bandera y emitirá la arenga para reconocer y recordar a los héroes de la patria.
Yo tengo otros datos y unas visitas a esos estados, por lo que les puedo decir que ¡en Sinaloa y Zacatecas no hay ya una severa crisis de inseguridad, más bien es una crisis de percepción!, fomentada desde las compañías de comunicación colectiva que, es hora que asuman su responsabilidad social y afecto económico que generan a estos dos hermosos estados de nuestra república mexicana! Así los gritos de del 15….Hasta aquí con Los Pozos de Carlos Pozos. Y si desean que le haga su pregunta a la PresidentA de México en la conferencia de prensa “mañanera”, por favor háganmela llegar al correo: lmnoticias@gmail.com; vía X a: @lordmoleculaoficial, o bien, visiten nuestro portal https://www.lordmoleculaoficial.com/ así como también pueden ver mi Canal Lord Molécula Oficial.