La Transformación Continúa:

La Transformación Continúa

Ingresos Federales de México en 2025 Reflejan Crecimiento Sólido y Blindaje Histórico de las Finanzas Públicas

Por Melchisedech D. Angulo Torres/ Politólogo

​El gobierno de la Cuarta Transformación celebra un hito en la gestión fiscal del país: entre enero y septiembre de 2025, los ingresos federales alcanzaron la notable cifra de 4.6 billones de pesos, marcando un robusto crecimiento del 9.1% en términos reales en comparación con el mismo periodo de 2024. Esta expansión, que supera con creces el efecto de la inflación, confirma la solidez de la estrategia de la actual administración para sanear las arcas nacionales y garantizar la reinversión total de los recursos en el bienestar del pueblo.

​Este éxito financiero tiene un mérito fundamental: se ha logrado sin la necesidad de crear nuevos impuestos ni de aumentar las tasas existentes como el Impuesto sobre la Renta (ISR) o el Impuesto al Valor Agregado (IVA). La clave reside en una gestión fiscal más ética y eficiente. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha redoblado sus esfuerzos en la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, desmantelando redes de empresas “factureras” que históricamente drenaron el erario. Este combate frontal a la corrupción ha liberado miles de millones de pesos para la inversión social.

​Simultáneamente, el blindaje de las aduanas ha convertido al comercio exterior en un pilar esencial del crecimiento recaudatorio. El reforzamiento del control aduanero ha frenado prácticas irregulares que antes permitían el desvío de recursos. Esta combinación de mayor eficiencia fiscal y control aduanero demuestra que la disciplina y la honestidad en la administración pública son los verdaderos motores de un crecimiento de ingresos que verdaderamente beneficia a la nación.

​El destino de estos recursos consolida el compromiso social del gobierno. Para 2025, el presupuesto para los Programas para el Bienestar asciende a aproximadamente 835 mil millones de pesos, enfocados en la protección de los sectores más vulnerables. Programas emblemáticos como la Pensión para Adultos Mayores y becas educativas, junto con nuevas iniciativas como “Mujeres Bienestar” y “Salud Casa por Casa”, aseguran que este incremento en los ingresos se traduzca directamente en una mejora tangible en la calidad de vida de las familias mexicanas, cerrando brechas históricas de desigualdad.

​Aunque existen otros reportes, como el de la Secretaría de Hacienda que indica un 4.6% de crecimiento real, la métrica del 9.1% subraya el impulso excepcional y los resultados sin precedentes obtenidos gracias a la erradicación de prácticas de corrupción y la mejora continua en los procesos de recaudación.

FOTO: COMUNICACIÓN SOCIAL

El gobierno se mantiene firme en la premisa de que la transparencia y la rendición de cuentas son irrenunciables para asegurar que cada peso recaudado sea ejecutado de manera oportuna y eficiente para los programas de bienestar e infraestructura prioritarios.

​En un contexto global complejo, la estrategia del gobierno demuestra ser sostenible y transformadora. Al basar el aumento de ingresos en la justicia fiscal y no en la carga a los ciudadanos honestos, México sienta las bases para un desarrollo económico más equitativo.

La recaudación récord de 2025 no es un espejismo fiscal, sino el resultado sólido y verificable de un cambio de régimen que pone la honestidad y el bienestar del pueblo al centro de las finanzas públicas nacionales.

@_Melchisedech

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Anuncio de Hidalgo Unido