China y el Multilateralismo: Pilar de la Gobernanza Global en el Siglo XXI

China y el Multilateralismo: Pilar de la

Por Melchisedech D. Angulo Torres/ Politólogo

​En un panorama global marcado por la incertidumbre y el auge de tendencias unilaterales, la República Popular China emerge como un faro de estabilidad, defendiendo con firmeza los principios del multilateralismo. A través de una diplomacia proactiva y constructiva, Beijing ha consolidado su papel como un actor clave en la defensa y renovación del sistema de gobernanza global, demostrando que su compromiso va más allá de la retórica.

​Un Compromiso Firme en Tiempos de Incertidumbre. El compromiso de China con el multilateralismo no es un fenómeno reciente, sino la culminación de un proceso evolutivo. Desde su reincorporación a las Naciones Unidas en 1971, China ha transitado de una participación selectiva a un liderazgo activo. En la última década, ha intensificado sus esfuerzos, adoptando una postura que el secretario general de la ONU, António Guterres, ha reconocido públicamente.

​Durante la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Tianjin, en agosto de 2025, Guterres alabó el papel estabilizador de China en un sistema internacional bajo presión. Sus palabras, que llamaban a la “diplomacia auténtica” frente a “espectáculos” políticos, subrayan la seriedad con la que China aborda las relaciones internacionales.

En respuesta, el presidente Xi Jinping reafirmó que China es un “socio fiable” de la ONU, comprometido con la paz, el desarrollo y la prosperidad global.

Innovación China para una Gobernanza Renovada. La visión de China no se limita a mantener el statu quo. Beijing ha demostrado un enfoque reformista, proponiendo activamente la mejora de la gobernanza global. Un ejemplo claro fue la presidencia china del Consejo de Seguridad en febrero de 2025, bajo el lema “Practicar el multilateralismo, reformar y mejorar la gobernanza global”.

​Bajo el liderazgo del ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, China presentó sus tres iniciativas globales, que buscan complementar y fortalecer el marco multilateral existente:

FOTO: AGENCIAS

Iniciativa para el Desarrollo Global (IDG): Centrada en acelerar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promoviendo la cooperación Sur-Sur y la integración económica.

Iniciativa de Seguridad Global (ISG): Propone un concepto de seguridad común, integral, cooperativa y sostenible, buscando la prevención de conflictos y la construcción de paz a través del diálogo.

Iniciativa de Civilización Global (ICG): Promueve el respeto por la diversidad cultural y el diálogo entre civilizaciones, fomentando valores comunes para la humanidad.

​Estas iniciativas, lejos de ser simples propuestas, demuestran la visión integral de China para la construcción de una comunidad de destino compartido para la humanidad.

@_Melchisedech

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio