La mayoría en el Congreso local rechazó exhortar al secretario de Gobierno y a la titular de la Secretaría Hacienda de esta entidad, así como al Congreso de la Unión y al responsable de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público federal, a transparentar el uso del Fondo Estatal para la Atención de Desastres Naturales, y analizar la reactivación del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
En sesión ordinaria realizada de manera híbrida, diputadas y diputados integrantes de la LXVI Legislatura rechazaron con 16 votos en contra, cinco a favor y dos abstenciones, el acuerdo económico.
Posturas de las y los diputados:
Claudia Lilia Luna Islas, promovente del acuerdo, indicó que se solicita transparencia y rendición de cuentas sobre los recursos aplicados para la atención de los recientes fenómenos naturales en el estado, asegurando que dichos apoyos lleguen efectivamente a la población afectada.
En la discusión del acuerdo, Juan Pablo Escalante Urbán, aseveró que la desaparición del Fonden fue un acto que buscó erradicar la corrupción y la mala gestión de recursos que históricamente han afectado al país.
Carlos Alejandro Alcántara Carbajal, recordó que transparentar los recursos es una obligación moral con las personas que están atravesando la reconstrucción de los municipios afectados.
Johana Montcerrat Hernández Pérez, precisó que el Fonden se creó para apoyar a la población, “en este momento la gente allá afuera no está esperando discursos vacíos, está esperando que los apoyen”.
Miguel Ángel Moreno Zamora, llamó a la unidad: “tenemos que construir juntos, cada bancada tiene que hacer lo que le corresponde. No tenemos que hacer las cosas al vapor. Debemos hacerlo con conciencia y claridad”.
Hilda Miranda Miranda aseguró que se está actuando de manera responsable y transparente, “quiero sumarme a que este punto se pueda discutir y nos puedan dotar de esta información necesaria en las comisiones correspondientes”.

Marco Antonio Mendoza Bustamante, indicó que el exhorto es respetuoso y puntual sobre la transparencia y el combate a la corrupción. “Estamos discutiendo un exhorto mientras hay gente que está aislada en comunidades, sin poder salir, mientras se les está acabando el agua, mientras no tienen alimentos”.
Tania Eréndira Meza Escorza, aseveró que el gobierno del estado de Hidalgo tiene un compromiso con la transparencia: “estoy segura de que esta información ya la tiene”.
La legisladora Alma Rosa Elías Paso, se manifestó a favor de solicitar la información, “tenemos la cara en alto porque estamos actuando con total transparencia”.