Estableciendo el firme compromiso de no dejar desamparado a nadie de los damnificados por las lluvias, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, esta mañana de domingo inició un recorrido por las zonas en desastre de los estados de Puebla, Veracruz e Hidalgo.
“A las personas que perdieron a un familiar, no solo nuestra solidaridad, sino también apoyo; y a las personas que aún no encuentran a sus familiares, les pidió que llamen al 079, donde hay un equipo permanente que estará informando y atendiendo a la población, en coordinación con los cinco estados”, manifestó.
La emergencia, señaló, desde el primer momento se está atendiendo con los planes DN-III-E y Marina, en los 111 municipios afectados, para la apertura de caminos, ya que en 18 carreteras federales se dieron 108 interrupciones, de las que 103 ya fueron atendidas, y se están trabajando en las otras cinco, añadió.
Informó que hay más de 6 mil elementos de la Defensa Nacional trabajando en tareas de recuperación de caminos, hay más de 3 mil elementos de la Marina también desplegados en Hidalgo, Puebla, Querétaro, Veracruz y San Luis Potosí, todos trabajando con cerca de 250 máquinas para la apertura de caminos, tendiendo puentes aéreos en algunas localidades incomunicadas.
Desde viernes temprano, dijo, se instaló el Comité de Protección Civil, y se puso en marcha el Plan DNIII E para los cinco estados, así como también el Plan Marina, a la par de que Protección Civil de manera permanente está atendiendo y proporcionando información a la población, y sesionando de manera permanente.
La presidenta, mediate un video compartido en sus redes sociales esta mañana, al momento de dirigirse a tres estados en condiciones de desastre por el huracán Priscilla, no soslayó que hay caminos estatales y caminos rurales afectados.
Anunció que mañana visitará otros dos estados y estará informando el acontecer. Y les reiteró a todas las personas en desgracia, que “desde el primer momento los gobernadores han estado trabajando y en este momento se sigue atendiendo la emergencia”.

Sheinbaum Pardo señaló que la prioridad es que haya alimentación y agua potable, que los refugios estén trabajando al 100% y que se abran los caminos bloqueados por deslaves de cerros, desprendimientos de piedras y caídas de árboles.
Una vez que se esté pasando esta parte de la emergencia, de las comunidades que aún tienen caminos afectados, se estará iniciando el censo de la población afectada en todas las localidades en desgracia, y a partir de ahí se darán todos los apoyos que se requieran. “No vamos a dejar a nadie desamparado”, aseveró.
La presidenta concluyó su mensaje informando que hoy a las 7 de la noche, se vuelve a reunir el Comité de Emergencia, y se estará informando todos los días de los avances y las condiciones de cada localidad, en la conferencia La Mañanera, con los reportes que traen los secretarios y secretarias que participan en el Comité de Emergencias.