El lunes inicia la pasarela de secretarios de la administración pública, para desglosar en la sede del poder legislativo, el tercer informe de gobierno que rindió el titular del ejecutivo, Julio Menchaca Salazar, en cuatro regiones de esta entidad.
Dos semanas de ajetreo político en la legislatura LXVI, con un formato que promete no estar organizado para el lucimiento personal ni el acarreo de aplaudidores, y en espera la población hidalguense de que los diputados de la actual legislatura hagan verdaderamente su papel de contrapeso, en las dos horas que imaginariamente estará cada compareciente en tribuna.
Abre las comparecencias el titular de la Secretaría de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, de 11 de la mañana a 13 horas; y por la tarde de 4 a 6 Elizabeth Quintanar Gómez. En el mismo horario, el martes, María Esther Ramírez Vargas, de Hacienda, primero, y después Natividad Castrejón Valdez, de Educación Pública.
El miércoles solo se programó la comparecencia de Miguel Tello Vargas, de Planeación, de 11 a 13 horas.

Jueves Neyda Naranjo Baltazar, de Cultura; y Napoleón González Pérez, de Agricultura; en tanto que el viernes comparecen Ricardo Gómez Moreno, de Bienestar, y Oscar Javier González Hernández, de Trabajo.
En la segunda semana de glosa, solo cuatro días habrá ese ejercicio de transparencia: Álvaro Bardales Ramírez, de Contraloría, y Carlos Henkel Escorza, de Desarrollo Económico; Vanessa Escalante Arroyo, de Salud, y Lyzbet Robles, de Movilidad; después, Francisco Fernández Hasbun de Procuraduría, y Mónica Mixtega Trejo, de Medio Ambiente.
Cierran el 23 Alejandro Sánchez García, de Infraestructura y Obras, y Salvador Cruz Nery, de Seguridad Pública.