En el hogar las mujeres deberían estar más protegidas, pero es ahí donde sufren feminicidios

En el hogar las mujeres deberían estar más protegidas

JORGE LUIS PÉREZ

“Lamentablemente, en el lugar donde deberíamos ser más protegidas las mujeres, que sería nuestro hogar, han sufrido feminicidios por parte de sus parejas; y es muy lamentable esas pérdidas de vidas, y muy grave porque quedan menores de edad en total desprotección”.

“Tenemos que hacer conciencia y seguir trabajando sobre ello las autoridades, así como también las instituciones, para detener esos delitos de alto impacto”.

En esos términos se expresó Luisa Yuriley Gonzaga Ramírez, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del estado de Hidalgo, en entrevista con ES PERIODISMO sobre la recurrencia de un tiempo a la fecha de feminicidio, principalmente en agravio de exparejas sentimentales con hijos ambos.

-Esos menores, son víctimas-

“Así es, son víctimas directas de estos delitos”.

-Hace unos días, por primeva vez en Hidalgo, un juez dictó sentencia de 50 años de cárcel a un feminicida-

“También estamos en comunicación con las diferentes autoridades. También la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del estado de Hidalgo participa desde su trinchera, en ir colaborando para que estas leyes se puedan trabajar para una ampliación, porque se trunca el futuro de estos pequeñitos, que se quedan sin el apoyo de su mamita, y de otros familiares, porque en efecto, sí hay otras víctimas indirectas”. 

La funcionaria lleva dos meses al frente de la atención a todas aquellas víctimas que han sido vulneradas en sus derechos humanos, y también por la comisión de algún otro delito grave.

FOTOS: JORGE LUIS PÉREZ

Luisa Yuriley Gonzaga explica que en esos dos meses de trabajo después de rendir protesta en el Congreso del Estado, ha recorrido municipios como Huejutla, San Felipe Orizatlán, Xochicoatlán, Tezontepec de Aldama, Tula de Allende y Atotonilco el Grande.

“En todos aquellos casos hemos tenido acercamiento con las víctimas de alto impacto, proporcionándoles atención médica, psicológica, asesoría jurídica, así como también derivándolas a las diferentes instituciones cuando hay una necesidad mayor con una especialidad”.

Dijo que también “hemos atendido a los grupos colectivos, escuchando todas aquellas propuestas positivas que tienen para la Comisión, para que nosotros podamos atender de mejor manera todas las necesidades de ellos”.

Las oficinas de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del estado de Hidalgo se encuentran en Ramírez Ulloa número 100, colonia Real de Minas, en Pachuca.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Anuncio de Hidalgo Unido