Regular la custodia y el plan de cuidados de mascotas en procesos de divorcio

Regular la custodia y el plan de cuidados

Los diputados de la LXVI legislatura presentaron la iniciativa que reforma la Ley para la Familia del Estado de Hidalgo, con el objetivo de regular la custodia y el plan de cuidados de los seres sintientes en los procesos de divorcio, garantizando en todo momento su protección, bienestar, integridad y trato digno, así como brindar certeza jurídica a las partes en conflicto, precisando la persona responsable de la custodia con base en la capacidad, disponibilidad de tiempo y recursos de cada cónyuge.

Así mismo, con el objetivo de incorporar la obligación expresa para que los ayuntamientos, a través de la instancia competente en materia de servicios municipales, lleven un registro actualizado y sistematizado de todos los panteones que se localicen dentro de sus territorios, se presentó la iniciativa de registro actualizado y sistematizado de los panteones municipales.

                                             Prevención y atención de la violencia escolar

También se subió a tribuna la iniciativa que reforma la Ley de Educación para el Estado de Hidalgo, con la finalidad de fortalecer la prevención y atención de la violencia escolar, estableciendo la obligación de contar con protocolos obligatorios, vinculantes y supervisados en cada plantel educativo.

                                         Visión de justicia, equidad y apego a la legalidad

Más adelante se detalló la iniciativa que modifica la Ley de Educación del Estado de Hidalgo, con el propósito de consolidar en el ámbito educativo la formación de valores que fortalezcan la convivencia armónica y el respeto mutuo, fomentando en las y los estudiantes una visión de justicia, equidad y apego a la legalidad como principios esenciales para el desarrollo social.

Con ello, se busca que la educación no se limite a la transmisión de conocimientos técnicos, sino que también impulse la construcción de una ciudadanía consciente, incluyente y participativa, capaz de rechazar toda forma de violencia o discriminación.

                                           Actuación más ágil en búsqueda de personas

Otra iniciativa presentada este martes, propone reforma la Ley en Materia de Desaparición de Personas para el Estado de Hidalgo, con la finalidad de eliminar la exigencia de presumir la comisión de un delito en la definición de “persona desaparecida” y “persona no localizada”, de modo que toda denuncia de ausencia active de manera inmediata los protocolos de búsqueda.

Con esta modificación se busca garantizar una actuación más ágil y efectiva por parte de las autoridades, evitando retrasos que puedan poner en riesgo la vida o integridad de las personas y asegurando una protección más amplia de los derechos humanos de las víctimas y sus familias.

             Mecanismos de prevención, atención y erradicación del reclutamiento forzado

Los diputados propusieron la iniciativa por la que se expide la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar el Reclutamiento de Niñas, Niños y Adolescentes en el estado de Hidalgo, con el fin de garantizarles el derecho a vivir libres de violencia, fortaleciendo los mecanismos de prevención, atención y erradicación del reclutamiento forzado o inducido por parte de grupos delictivos, mediante un marco normativo integral que articule la actuación de las instituciones públicas, con el fin de salvaguardar su seguridad, desarrollo pleno y bienestar.

Incorporación del concepto de violencia digital

Se expuso la iniciativa que reforma la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Hidalgo, con el propósito de incorporar el concepto de violencia digital para otorgar certeza jurídica, fortalecer el marco normativo de protección y garantizar que las autoridades estatales y municipales cuenten con una definición clara para prevenir, atender, sancionar y erradicar las conductas que vulneren la intimidad, privacidad, seguridad, dignidad y desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes en el entorno digital.

                                Impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas

También se presentó la iniciativa que modifica la Ley de Fomento y Promoción al Emprendimiento del estado de Hidalgo, la cual busca que la Secretaría de Desarrollo Económico cuente con facultades para que celebre convenios entre autoridades federales, estatales, municipales y con particulares, con el fin de establecer los procedimientos de coordinación en materia de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, innovadoras, viables y competitivas y al fomento al espíritu emprendedor e iniciativa productiva de la sociedad hidalguense, dando lugar a su inclusión al mercado y a la economía del estado, así como propiciar la planeación del desarrollo integral.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Anuncio de Hidalgo Unido