Promueven restituir el derecho a vivir en familia para infantes y adolescentes

Promueven restituir el derecho a vivir en familia

* En tres años de administración, 51 menores fueron adoptados; actualmente, 14 adolescentes susceptibles de adopción esperan una familia

“No se requiere ser padre o madre biológica para amar. Esta es una muestra de que el amor trasciende los lazos de sangre. Las familias adoptantes asumen un gran compromiso, pues reciben lo más preciado que tenemos en el Sistema DIF Hidalgo: nuestras niñas, niños y adolescentes”; así lo expresó Edda Vite Ramos durante la integración de tres niñas y un niño, que anteriormente vivían en los Centros de Asistencia Social (CAS) del organismo, a sus nuevos núcleos familiares.

Acompañada por Julio Menchaca Salazar, gobernador del estado de Hidalgo, Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, destacó la importancia de sensibilizar a la población sobre la adopción como una vía para brindar cobijo, protección, amor y un mejor futuro a niñas, niños y adolescentes en situación prioritaria.

En ese contexto, hizo hincapié en la necesidad de cambiar la percepción de que la adopción sólo debe dirigirse a recién nacidos. Actualmente, 14 adolescentes mayores de 12 años se desarrollan en CAS del DIFH y son susceptibles de adopción.

Sin embargo, dijo la presidenta del Patronato, que la adopción de adolescentes y de grupos de hermanos sigue siendo poco considerada por las familias solicitantes, a pesar de representar una vía significativa para restituir el derecho a vivir en familia.

Mientras que el gobernador Julio Menchaca Salazar reconoció la labor del Consejo Técnico de Adopciones (CTA), órgano multidisciplinario encargado de evaluar a las familias adoptantes y a las niñas, niños y adolescentes susceptibles de adopción, con el fin de garantizar hogares idóneos, seguros y adecuados para cada niña o niño.

“Tomar la decisión de abrir los brazos para compartir cariño y amor es un acto de valentía. Este es un proceso sumamente cuidadoso: el Consejo Técnico toma la determinación tras un análisis minucioso, con el objetivo de diseñar un presente y un futuro mejor para la niñez hidalguense. Este es un momento profundamente emotivo y una gran muestra de amor”, expresó el mandatario estatal.

Las tres niñas y el niño que cruzaron el “puente de amor” para reunirse con sus nuevos padres tienen entre seis meses y 10 años con 8 meses de edad.

El Sistema DIF Hidalgo trabaja en coordinación con la LXVI legislatura del Congreso local, para agilizar los procesos de adopción, con el objetivo de que, a través de las distintas leyes aplicables, se contribuya a reducir los tiempos de espera de las niñas, niños y adolescentes en la búsqueda de una familia.

Este acto fue atestiguado por los consejeros Rebeca Stella Aladro Echeverría, presidenta del H. Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Hidalgo; Francisco Ángel Fernández Hasbun, encargado del Despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado; y Ana Karen Parra Bonilla, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Anuncio de Hidalgo Unido