JORGE LUIS PÉREZ
La necesidad de implementar acciones coordinadas para mejorar la seguridad en las vías carreteras, lo cual fortalecerá la confianza de los empresarios locales, nacionales y extranjeros, y por consecuencia garantizará inversiones en nuestro país, fue tema de máxima importancia Y demanda de legisladores a los representantes de la Secretaría de Infraestructura, Transportes y Comunicaciones (SITC), abordado como parte de las reuniones de evaluación del primer informe del gobierno federal.
Lo anterior fue informado por el diputado por Hidalgo, Ricardo Crespo Arroyo, secretario de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, en la cámara baja del Congreso de la Unión.
Dijo que el objetivo del encuentro con Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la SICT, en la sede del Poder Legislativo, fue revisar el plan de trabajo en materia de infraestructura de la SITC del gobierno federal, los avances y objetivos prioritarios, proyecciones a corto, mediano y largo plazo.
El diputado por Pachuca estuvo acompañado también por su homólogo de Huejutla, Daniel Andrade, por lo cual señaló que el legislativo se convierte en herramienta democrática al reunir a representantes de todos los grupos parlamentarios, quienes externaron ideas y propuestas que suman a los esfuerzos del ejecutivo federal.

Sobre Hidalgo, dijo, se habló con énfasis de la inversión de más de 53 mil millones de pesos en dos grandes obras, porque “las inversiones en infraestructura representan una arista del Plan Nacional de Desarrollo, que, aunado a diversas acciones, buscan combatir brechas históricas de desigualdad.
Crespo Arroyo indicó también que, mediante gestiones y trabajo arduo, hoy Hidalgo es eje prioritario del Plan México, con obras como la rehabilitación y ampliación de la carretera Pachuca – Tamazunchale, y la construcción del tren AIFA – Pachuca, las cuales abonan al trabajo del gobernador Julio Menchaca Salazar, potenciando la economía local y mejorando las condiciones de vida de la población.


