Empresarios dialogan con militares: vigilancia en Arco Norte y ciberseguridad

Empresarios dialogan con militares

Se realizó el encuentro “Diálogo por una Cultura de Seguridad Nacional”, con la participación de presidentes y representantes de las 26 cámaras y asociaciones que integran el Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), y los mandos de la Zona Militar (SEDENA) y la Guardia Nacional.

“El trabajo conjunto entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, el gobierno estatal y los empresarios de Hidalgo, es esencial para fortalecer la seguridad nacional”.

Así lo señaló el general de División del Estado Mayor, Marco Antonio Álvarez Reyes, condecorado en múltiples ocasiones a lo largo de sus 45 años de servicio, por su labor en defensa, ciberdefensa, operaciones de paz y misiones humanitarias, en el evento en que estuvieron presentes, además:

El general de Brigada del Estado Mayor, Hugo Humberto Pedroza Salazar, comandante de la 18ª Zona Militar; y el comisario estatal de la Guardia Nacional, Julices Julián Tadeo González Calzada.

Durante la reunión se abordaron temas estratégicos en materia de seguridad, ciberseguridad y ciberdefensa, con el objetivo de promover una comunicación abierta y permanente entre el sector empresarial hidalguense y las fuerzas armadas de México.

A su vez el presidente del CCEH, Alejandro Sánchez Ramírez, destacó que “generar estos espacios de colaboración en favor de la seguridad y el desarrollo de México, es fundamental para construir un entorno de paz y prosperidad que impulse la confianza y la inversión en nuestro estado y en el país”.

En respuesta a inquietudes expresadas por empresarios sobre la necesidad de mayor vigilancia en la autopista Arco Norte, el general informó que actualmente se trabaja de manera coordinada con el CCEH y el gobierno del estado que encabeza Julio Menchaca Salazar, para reforzar la seguridad en los 98 kilómetros correspondientes a Hidalgo.

Las acciones incluyen un incremento en el número de elementos desplegados, así como patrullajes aéreos con vuelos tripulados y no tripulados.

FOTOS: ESPECIALES

Asimismo, se expuso el avance del Programa Canje de Armas 2025, una estrategia de prevención en materia de seguridad pública que fortalece la coordinación entre los tres niveles de gobierno.

Finalmente, el líder de los empresarios hidalguense, Alejandro Sánchez Ramírez, retomó la palabra para subrayar que, “la disposición de las fuerzas armadas para participar en este tipo de encuentros, refleja el compromiso y la buena comunicación que mantienen con los empresarios de Hidalgo, con el propósito de escuchar sus inquietudes y dar respuesta a las necesidades de seguridad que tenemos”.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Anuncio de Hidalgo Unido