Exhiben a 26 proveedores de medicamentos e insumos con mayor incumplimiento en entrega

Exhiben a 26 proveedores de medicamentos e insumos

* ABASTO DE INSTITUCIONES SE ENCUENTRAN CERCA DEL 1OO%: IMSS REGISTRA EL 97%; IMSS BIENESTAR AL 92%; Y EN 96% EN EL CASO DE ONCOLÓGICOS; Y EL ISSSTE AL 97%

Según el Gobierno de México, las instituciones de salud tienen un abasto de medicamentos e insumos médicos cercano al 100 por ciento, pero hay 26 empresas proveedoras que han incumplido con la entrega de acuerdo con sus contratos, por lo que fueron evidenciadas públicamente esta mañana.

A través de la Secretaría de Salud se aseveró que, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), tienen abasto del 97 por ciento, mientras que el IMSS Bienestar del 92% y de 96% en medicamentos oncológicos, respectivamente.

Este día, en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, se dio a conocer a los proveedores que han incumplido con la entrega de medicamentos e insumos al pueblo de México.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que los proveedores que no han realizado la entrega de las piezas tienen, por contrato, hasta finales de septiembre para proveer el material faltante.

“Sino cumplen se inhabilitan las empresas; ya no van a poder venderle al gobierno, y se harán acreedoras a las sanciones correspondientes que lleva el contrato”, destacó.

Detalló que con la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno se le da seguimiento al proceso de compra de medicamentos e insumos para detectar los casos en los que el incumplimiento de su entrega sea malintencionada. Adicional, con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), se realiza una investigación profunda.

Informó que en agosto se recibieron 186 millones de piezas de medicamentos e insumos, lo que representa 138 por ciento más de lo que se recibió en mayo, esto pese a que hay proveedores que han incumplido su contrato, tales como:

Bioxintegral que tiene un 100 por ciento de incumplimiento; Productos Farmacéuticos, 88.6%; Serral con 83.7; Comercializadora y Distribuidora de Consumibles Médicos con 83%; Comercializadora UCIN, 83.6%.

Distribuidora de Consumibles Médicos CR, 79.4 por ciento; Abastecedora Higiénica de Sonora, 78.6%, que no ha entregado 2.4 millones de piezas de los 3 millones para las que se contrató; Global Business Group, 77.5%; Médicos Polaris, 75.4%; Labco Soluciones Médicas, 74%.

Discalab, 73.7 por ciento; Grupo Médico Castro Díaz SC, 71% con 2.2 millones de piezas incumplidas; Gelpharma, 66.8%; Puerta del Sol Capital, 66.5%; Medical Recovery, 66.3%; Sun Pharma de México, 63.5%; Maderie, 63.3%; Sanabri, 61%; Esteripharma, 60.9%; Grupo Farmacéutico Totalfarma, 60.7%; Impulso Integral Popular, 58.9%.

FOTOS: COMUNICACIÓN SOCIAL

Impulsora de Material Hospitalario, 58.6%; Laboratorios Eurofarma de México S De RL de CV, 58.4%; Equipos de Biomedicina de México, 57.2%; Proveedora Gama Medical, 57.2%; Endomedica, 57%; y, Surtidora Médica de Occidente, 55.5%.

Además, de los proveedores que deberían de entregar medicamentos oncológicos: y Accord Farma, 555 con un incumplimiento de 2.2 millones de piezas; Zurich Pharma, 18.3 por ciento con 56 mil piezas faltantes; Laboratorios PiSA, 16.8 por ciento con 12 millones; Zeux Lifesciences, 16.7 con 3 mil piezas; Novag Infancia, 16.7 por ciento con un faltante de 1.6 millones y Amarox Pharma, 9.3 por ciento con casi medio millón de piezas no entregadas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Anuncio de Hidalgo Unido