BALCÓN POLÍTICO

BALCÓN POLÍTICO

* Puede ser Inmoral, pero es Legal

Por Carlos Camacho

Los secretarios de Educación Pública (SEP) y de la Contraloría, parecen decididos a sancionar a los docentes que al mismo tiempo desempeñan tareas como representantes populares en los ayuntamientos de Hidalgo, aunque con ello violen la ley.

Con el pretexto de que no pueden cobrar doble y deben renunciar a una de sus tareas, sean las de regidores o las de docentes, los titulares de la SEPH y la Contraloría, Natividad Castrejón Valdés y Álvaro Bardales, respectivamente, han anunciado acciones para acabar con el “dobleteo” de los docentes-regidores, aun cuando la ley se los permite.

Es cierto que ese apartado de la Constitución Política del Estado de Hidalgo (fracción V del artículo 128), privilegia a los docentes para que puedan desempeñar funciones como trabajadores de la educación y al mismo tiempo aspirar a un cargo de elección popular, en este caso como síndicos o regidores en los ayuntamientos de la entidad.

Dice esa fracción V: no desempeñar cargo o comisión del Gobierno Federal, Estatal o Municipal, en la circunscripción del municipio, a menos que se separe de aquellos cuando menos con sesenta días naturales de anticipación al día de la elección, a excepción de los docentes.

Para los funcionarios del gobierno estatal, los docentes que cobran como tales y perciben ingresos como representantes populares, incurren en faltas de carácter administrativo y por eso se ha anunciado que habrá acciones en su contra por un problema de incompatibilidad.

De concretarse tales medidas, los funcionarios estarían violando la Constitución Política del Estado de Hidalgo y eso podría acarrearles una cascada de amparos y problemas políticos, pues una mayoría de esos regidores pertenecen o fueron postulados por el Partido Nueva Alianza de Hidalgo (Panalh), aliado de Morena, el partido en el poder.

Pero, más allá, también afectaría a otros partidos, pues no todos los regidores son del Panalh, hay docentes que ganaron un espacio de los Cabildos con banderas de otros colores.

Si bien, la ley da condición de privilegio a los docentes, entonces para acabar con esa dualidad, primero tendría que reformarse la ley y eliminar esa condición que únicamente beneficia a los trabajadores de la educación, de lo contrario, Natividad Castrejón y Álvaro Bardales, provocarán un problema que, sin duda, afectará la imagen del gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Anuncio de Hidalgo Unido