Con tratamiento de basura, Hidalgo se convertirá en referencia mundial: Sheinbaum

Con tratamiento de basura, Hidalgo se convertirá en referencia

* EN ESTA ENTIDAD 899 MIL 730 PERSONAS SON DERECHOHABIENTES DE ALGÚN PROGRAMA PARA EL BIENESTAR, CON INVERSIÓN ANUAL DE 22 MIL 651 MDP

JORGE LUIS PÉREZ

Esta tarde, en Pachuca, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la creación de un Polo de Desarrollo de Economía Circular para convertir la basura en algo útil y que está entidad sea referencia mundial.

“Vamos a hacer algo único en el mundo; se llama Polo de Desarrollo de Economía Circular. Hidalgo se va a volver referencia. La basura la vamos a convertir en algo útil, desde la que tiramos en las casas, hasta otras formas de reciclamiento, porque es muy importante el medio ambiente. Vamos a anunciar muy pronto este Polo de Bienestar”, insistió en manifestar, durante su informe en las instalaciones de la feria de Pachuca ante miles de hidalguenses congregados.

Agregó acompañada del gobernador Julio Menchaca, que, como parte de este proyecto de desarrollo sustentable, se realizarán acciones de preservación de medio ambiente, como el Plan Integral de Agua Potable en Tula, que incluye la limpieza del río Tula; además de la reconversión de la Planta de Combustóleo por gas natural para reducir contaminantes, en la Termoeléctrica.

En materia de infraestructura, resaltó la construcción de los trenes México-Pachuca y México-Querétaro, que van a quedar concluidos en 2027; la carretera a Tamazunchale-Huejutla-Pachuca; la inauguración de la carretera a Huasca de Ocampo, rehabilitación de carreteras federales, la ampliación del Bachillerato Tecnológico de Tizayuca; un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC); el Hospital General de Zona del IMSS en Tula; el Hospital General de Actopan, así como ampliación y remodelación de la clínica de Huejutla de Reyes.

La coquizadora de la Refinería de Tula; y un centro LIBRE  para las mujeres en cada municipio de la entidad.

Para garantizar el derecho a la vivienda, anunció la construcción de 20 mil viviendas de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi); 35 mil del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit); así como la reducción de adeudos por créditos impagables en beneficio de 155 mil 300 familias hidalguenses.

También la acompañaron a la capital de Hidalgo, los secretarios del Bienestar, de Medio Ambiente, de Educación, de las Mujeres, de Energía, entre otras, y detalló que en Hidalgo 899 mil 730 personas son derechohabientes de algún Programa para el Bienestar, lo que representa una inversión de 22 mil 651 millones de pesos (mdp) en 2025.

De estos programas, 322 mil 856 reciben apoyos de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 27 mil 24 de la Pensión para Personas con Discapacidad; 7 mil 602 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 34 mil 603 de Jóvenes Escribiendo el Futuro; 117 mil 221 de la beca Benito Juárez.

Así mismo, 99 mil de becas para educación básica; 81 mil 899 de Producción para el Bienestar; 71 mil 305 de fertilizantes gratuitos; 9 mil 589 de Sembrando Vida; 187 mil 938 de Leche para el Bienestar; mil 902 escuelas de educación básica y 116 preparatorias de La Escuela es Nuestra; 73 mil 76 de la Pensión Mujeres Bienestar; y 121 mil 68 de la beca Rita Cetina.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Anuncio de Hidalgo Unido