Reducir los índices de marginación y pobreza en 5.7 por ciento en Hidalgo, se logró a través de la inversión conjunta de 120 mil 385 millones de pesos, en obras de infraestructura, así como en programas sociales.
A partir del año 2022 a la fecha actual, los recursos destinados a diversos esquemas de apoyo social incrementaron de mil 169 a 3 mil 380 millones de pesos, lo cual ha permitido avizorar un mejor futuro y un presente estable para las familias hidalguenses.
En lo que va de esta gestión se han destinado más de 219 mil apoyos a las 10 regiones que conforman Hidalgo. Y mediante la estrategia Rutas de la Transformación, alrededor de 389 servidores públicos han recorrido todo el territorio estatal para acercar trámites, servicios y programas directamente a la población.
Lo que permite que los apoyos lleguen a las más de 4 mil 690 localidades que existen en Hidalgo, es la movilidad de Servidores del Pueblo, comprometidos a dejar el escritorio para atender en territorio, gracias a que en estos tres recientes años se han rehabilitado y construido más de mil 34 kilómetros de caminos y carreteras.
Hasta 2025, el presupuesto para obras de infraestructura alcanzó los 117 mil millones de pesos; de esta partida se ha destinado una inversión superior a 6 mil 700 millones de pesos a proyectos viales y carreteros.
A la mitad del camino de este gobierno, se han construido más de 210 kilómetros de calles, avenidas, bulevares y banquetas, con enfoque de accesibilidad para personas con discapacidad, mediante una inversión de mil 739 millones de pesos.
Dichas obras con amplio sentido social, han permitido en estos últimos 36 meses, abrir nuevas fuentes de trabajo para más de 23 mil 500 habitantes de comunidades con alta marginación, participando activamente a través del programa Construye Tu Camino, el cual registra 24 obras por una inversión de 150 millones de pesos.
Se precisa que el recurso destinado a obras, de 2022 a 2025 asciende a 3 mil 127 millones de pesos, lo que representa más de 20 por ciento de lo invertido en todo el sexenio anterior.

Actualmente, el gobierno de la transformación en Hidalgo destina parte de su presupuesto —776 millones de pesos— al Programa Estatal de Apoyo para el Bienestar y el Desarrollo, para la dispersión de apoyos económicos, que en 2025 aumentó de 8 mil 800 a 10 mil pesos, en beneficio de más de 80 mil hidalguenses en situación de marginación o rezago social.
Asimismo, el programa Bienestar de Madres Trabajadoras ha permitido que más de 37 mil mujeres reciban una ayuda directa para su alimentación, vestido y transporte. Dicho proyecto registra una inversión de 370 millones de pesos.
Finalmente se da cuenta de que por la visión del gobernador Julio Menchaca, 83 programas sociales coordinados por la administración estatal, han beneficiado a miles de hidalguenses, garantizando bienestar y consolidando la transformación que viven los 84 municipios de esta entidad.