Erogación social por $92 mil 538.3 millones en Programas Bienestar este mes

Erogación social por $92 mil 538 3 millones en

El Gobierno de México a través de la Secretaría del Bienestar, informó que continúa en curso el pago de septiembre-octubre para los 16 millones 323 mil 962 derechohabientes de alguno de los Programas para el Bienestar, a partir de mañana, martes 9, y hasta el día 25 del presente mes, en todo el país, y que este bimestre representa una erogación social del erario público por 92 mil 538.3 millones de pesos (mdp), se informó en La Mañanera del Pueblo.

Así mismo se informó que el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAIS), ha entregado presupuesto directo a 20 mil 522 pueblos indígenas y afromexicanos, quienes por medio de asambleas decidieron realizar 38 mil 811 proyectos de urbanización, agua potable, mejoramiento de vivienda, electrificación, drenaje y letrinas, obras en salud, educación y alcantarillado.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el objetivo de su administración es apoyar a todo el pueblo de México, por ello gracias a una reforma constitucional los pueblos originarios y afromexicanos son reconocidos como sujetos de derecho, en el artículo 2 de la Constitución, resaltó en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

En ese sentido la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, señaló que las más de 20 mil comunidades indígenas y afromexicanas ya trabajan en sus proyectos de infraestructura social básica, y a finales de año podrán mostrarse los avances.

“Los recursos deben de emplearlos ellos, ya tienen su tarjeta y la dispersión realizada, y no debe existir intermediarios. Ellos eligieron sus obras y de lo que se trata es que esos recursos se inyecten en la comunidad”, detalló.

* 20 MIL 522 COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS REALIZAN 38 MIL 811 OBRAS

FOTOS: COMUNICACIÓN SOCIAL

También informó que, del 1 al 31 de octubre se hará entrega de las tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar a un millón 980 mil 164 beneficiarias, de 60 a 64 años, quienes se registraron en agosto para recibir este apoyo, y con ello en noviembre ya serán cerca de 3 millones de mujeres quienes recibirán bimestralmente este derecho.

Recordó que en una primera etapa la Pensión Mujeres Bienestar beneficia a un millón de mujeres, mientras que, el millón 980 mil mujeres que se registraron en agosto recibirán un mensaje a sus celulares con la fecha, hora y lugar en las que, del 1 al 31 de octubre deberán recoger sus tarjetas.

Además, las beneficiarias de 60 a 64 años también podrán consultar dónde acudir por su tarjeta a través de la página de la Secretaría de Bienestar.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio